Resumen y sinopsis de Los versos del capitán de Pablo Neruda
Los poemas clandestinos del maestro del amor.
Publicado anónimamente en Italia en 1952, Los versos del capitán constituye un libro controvertido en la obra de Pablo Neruda. Encierran un origen secreto, clandestino y conmovedor. Los amantes ocultos –Pablo y Matilde– saben de los inconvenientes para declarar a viva voz el sentimiento que les une y, más allá de los impedimentos, se refugian en la isla de Capri. Así, el Capitán no dirá ser el autor de esos versos míticos y ese libro será un «hijo natural, no reconocido»
Mejor que otras composiciones del autor, aunque sin llegar a la excelencia. Aquí los elementos de la Naturaleza están en simbiosis con los sentimientos de amor que se expresan.
He de reconocer que lo leí después de escuchar algunas grabaciones de Olga Manzano y M. Picón. Es una delicia. Tal vez menos conocido que otros poemarios de Neruda, pero llega al alma. Su dominio del español, la sensibilidad de los versos, la luminosidad de las metáforas,... se lee con babero.