Resumen y sinopsis de Demian de Hermann Hesse
La historia de la juventud de Emil Sinclair, es una novela que relata la niñez hasta la madurez de este complicado personaje del escritor alemán Hermann Hesse. La obra fue publicada por vez primera en 1919. En esta Emil Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en lo que el llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático de nombre Max Demian que lo llevará por los senderos del auto-razonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes le rodeaban. La novela refiere y utiliza conceptos del Gnosticismo, particularmente el demiurgo (entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiendole movimiento) Abraxas, mientras muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung.
La novela fue publicada primeramente con el pseudónimo de "Emil Sinclair", como el narrador de la historia, pero Hesse reveló luego ser el autor.
Ha participado en esta ficha: albertojeca
Una novela contundente, muy bien escrita y placentera de leer a pesar de tener conceptos muy profundos. La filosofía en conjunto con la historia que se narra, hacen que este libro sea especial y en muchas ocasiones hasta sentirse identificado con el personaje. Excelente novela.
Buen libro, donde un adolescente necesitado de un referente se hace amigo de un fascinante personaje, el cual le protege y sirve de guía.
Fue un libro más fácil de leer, con conceptos muy profundos. Me gustó y me alienta a leer más temas del autor.
Gracias a libros como este, que leí en mi adolescencia, me hice afecto a la lectura, de los pocos que he leído más de dos veces, porque no es muy fácil que digamos, lo tienes que reflexionar y asimilar, pero el final muy bueno.
Lectura obligada.
Sintonizas con el personaje, está bien escrito y es original.
La juventud y la evolución de la vida de un hombre, sus errores, inquietudes, dudas, miedos y cambios, con un protagonista único y una interesante escritura.
Estimable nouvelle de prosa accesible pero elegante, cuyo protagonista se debate frente a un dilema existencial: la necesidad de ser parte del mundo, y la de ser él mismo. Hesse desarrolla muy bien el dolor que vive el personaje principal en la constante búsqueda de sí mismo. Es una obra que invita a cuestionar lo que sabemos y a tratar de ver el mundo a través de nuestros ojos y no por el de la mayoría. En lo personal, considero que también puede entenderse como la necesidad de salirse de los modelos de conducta y pensamiento tan encorsetados de su época.
Es una novela profundamente simbólica, que aborda múltiples temas desde una perspectiva bastante filosófica, para mi el principal está claro: el desarrollo personal de uno como individuo, haciendo especial hincapié en la transición de la niñez a la edad adulta. Pero el libro no se queda ahí: explora el comportamiento humano respecto a las religiones y creencias, incluso veo ciertos pasajes como una alegoría de la enfermedad mental: de la depresión a los delirios megalomaníacos, pasando por las adicciones y su identificación con los "placeres mundanos".
Completamente enganchador en sus primeras páginas, se disfruta con facilidad porque es corto pero tiene mucho para analizar. Es muy profundo, hermoso y reflexivo.
Super recomendado.
Libro inolvidable, curativo, regenerador, para un adolescente es una tremenda guía, para mi que me pilla algo mayor y ya conocedor de las grandezas y las miserias de la vida ha sido una "palmada en la espalda", un "abrazo" o un "guiño". Todos luchamos en la guerra diaria, a veces vencemos otras somos derrotados y nos sirve de magnifica experiencia. Pero la madre de todas las batallas es la que tenemos a diario con nosotros mismos. Jamás llegaremos a conocernos por completo, por ello disfrutemos de esos pequeños momentos en que fluye la energía y nos sentimos indestructibles, pero sobretodo nunca nos rindamos en esos momentos oscuros, esos momentos en que nos encontramos perdidos. Es parte de la vida, aprendamos de esos momentos.
Por favor leed el libro, da igual la edad, es un bálsamo.