Resumen y sinópsis de El equilibrista de Andrés Neuman
El equilibrista es el primer volumen de ensayo de Andrés Neuman. A través de una rigurosa construcción, este libro nos propone un recorrido fulgurante por la vida cotidiana y sus costumbres (I), la estética y el arte (II) y la literatura y la escritura (III). En cada uno de sus aforismos el lector encontrará una descarga de luz, una idea concentrada hasta el límite. Fiel a la metáfora del título, el funambulismo del pensamiento se mueve entre extremos que lo
solicitan y a los que deberá atender salvando el abismo sobre el que progresa.El volumen se cierra con una serie de microensayos que reflexionansobre la naturaleza del lenguaje literario, los tipos de lector, la situación de la novela y las polémicas sobre el realismo, la poesía
solicitan y a los que deberá atender salvando el abismo sobre el que progresa.El volumen se cierra con una serie de microensayos que reflexionansobre la naturaleza del lenguaje literario, los tipos de lector, la situación de la novela y las polémicas sobre el realismo, la poesía
española o la estética contemporánea.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Un libro simpático, lleno de aforismos, algunos muy acertados. ¿Cuánto tiempo de reflexión para sacar cada aforismo?
Cito tres :
Amar es una obra de arte.
Hay más literatura en la vida de cualquier lector que en las lecturas de cualquier vida.
Corregir es el aprendizaje más terrible: ¿cómo es posible que, para escribir apenas un poco mejor, tengamos que entender que escribimos tan mal?
Un libro de razones divertidas, de ideas frescas y argumentos saludables. Este libro constituye un buen alimento para la mente, ameno, fácil de leer y francamente delicioso, los aforismos funcionan como proverbios de la vida cotidiana y los microensayos de la misma forma.