Resumen y sinopsis de Crítica y ficción de Ricardo Piglia
Crítica y ficción: un tratado de poética escrito bajo la forma ficticia de conversaciones reales o, dicho de forma menos enfática, un mapa de la realidad según la ve un escritor que está sentado en la mesa de un bar conversando con algunos amigos. Ricardo Piglia rinde homenaje a Faulkner, examina con singular lucidez los textos de Arlt, Borges y Cortázar, el género policial, la narración en el cine, el trabajo editorial, sus inicios como escritor y su visión de la literatura como arte de lo implícito, como búsqueda del tono de un relato.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
Bajo el marco formal de entrevistas con preguntas y respuestas, Piglia se explaya sobre los temas literarios de su predilección. Interesante.