Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 113.430 libros, 24.680 autores y 93.774 usuarios registrados

La sangre está cayendo al patio

Elvira Navarro
La sangre está cayendo al patio

Resumen y sinopsis de La sangre está cayendo al patio de Elvira Navarro

Una familia se traslada a un chalé a medio construir antes de que estalle la pandemia, y en esa casa sin muebles la indiferencia se va adueñando de las relaciones.

Un trabajador de mantenimiento de autopistas llena su piso de animales que recoge en la carretera y convierte su hogar en un peculiar zoo. Una pareja no sabe amar ni disfrutar del sexo si no es de forma perversa. Recién separado, el vigilante nocturno de una nueva promoción de viviendas sufre alucinaciones acústicas. Una mujer descubre que su lavadora no lava con agua, sino con sangre; y otra, después de declarar en quiebra la carnicería heredada de sus padres, debe desprenderse poco a poco del humilde legado familiar y, con él, de los seres que aún ama.

Los nueve relatos que integran esta colección están protagonizados por hombres y mujeres que se abandonan a los acontecimientos. El suyo es un mundo hecho de empleos precarios, pueblos en mitad de la nada, urbanizaciones vacías y ciudades que apenas son más que bloques de cemento y muros agrietados: una realidad reconocible cuyos contornos Elvira Navarro distorsiona con sutileza hasta dotar a lo real de una consistencia extraña, al borde mismo de la pesadilla. De un modo casi imperceptible, lo inquietante se infiltra en estas existencias a través del aislamiento, el desamparo, las heridas y vínculos que se reconocen rotos cuando ya no queda mucho por hacer.

Gracias a una escritura precisa y unas tramas envolventes, alucinadas e implacables, el lector se sumergirá en una atmósfera que ya no podrá olvidar: misteriosa, obsesiva, a veces cruel, siempre hipnótica y conmovedora. La actual descomposición social es retratada aquí con los mimbres de un tremendismo que hunde sus raíces en la mejor tradición española y la ensancha en su juego con lo fantástico, lo bizarro o la metaficción.