Resumen y sinopsis de El hijo del tallador de máscaras de Alyson Richman
Por la autora del bestselller Los amantes de Praga
Japón, 1890. Yamamoto Kiyoki es un joven artista que sueña con viajar a París para aprender las nuevas y fascinantes técnicas de los pintores impresionistas. Sin embargo, su padre, un artesano de máscaras tradicionales para teatro no, espera que Kiyoki honre la tradición familiar y se convierta en un verdadero maestro de este milenario arte.
Marcados por la pérdida de la esposa y madre que los unía, padre e hijo intentan encontrar su lugar en un Japón donde la tradición y la modernidad chocan. Cuando por fin Kiyoki consigue viajar a París para intentar cumplir su sueño, anhela un amor prohibido que desafía las normas sociales y amenaza con dividir aún más a su familia. ¿Qué puede hacer un padre cuando el camino de su hijo no es el que él había planeado? ¿Y cómo puede un hijo cumplir su destino sin traicionar a su padre? Una inspiradora historia de autodescubrimiento y reconciliación.
Excelente novela. Bella en su prosa, simple, profunda y emotiva.
Siempre que leo una novela trato de buscar paralelismos, puntos en común entre el pasado y el presente. Y en general los hay.
La puesta en escena de Alyson Richman con "El hijo del tallador de máscaras" retrata perfectamente ese choque sociocultural que sufrieron las generaciones del Japón a finales del siglo XIX. Ahora bien, si uno hila fino, puede ver y entender la incertidumbre de las nuevas generaciones y el dilema sobre el pasado de sus padres y el mundo que se abre a sus pies. Máxime, cuando la expectativa generada y acumulada sobre nuestros hombros se contrapone a nuestras propias ilusiones y aspiraciones.
Sobre estos dilemas trata la obra. Dilema que la autora aborda con delicadeza, yo diría casi oriental sin dejar de ser desafiante y disruptiva. Porque los prejuicios también forman parte de nuestra mochila cultural.
Muy disfrutable. Hoy voy a poner un 10 después de mucho tiempo.