Resumen y sinopsis de El libro de las hermanas de Amélie Nothomb
Una exploración a la devastadora indiferencia parental y una oda a la exaltación del poder del amor fraternal.
En El libro de las hermanas, Amélie Nothomb nos sumerge en un relato sobre los abismos del afecto, el poder devastador de las palabras y la complejidad de las relaciones familiares. Tristane, hija de unos padres atrapados en la burbuja de una pasión mutua en la que no hay espacio para ella, lleva una vida vacía de amor. Su existencia solo se ilumina cuando su hermana pequeña, Laetitia, llega al mundo. A partir de su encuentro, la autora construye una sinfonía íntima y dolorosa que transforma lo cotidiano en un escenario donde amistad y rivalidad conviven con una intensidad sorprendente.
Un relato profundamente humano, y, a su manera, muy cruel, en el que se traza una crónica de los gestos invisibles, las miradas no correspondidas y las emociones sin nombre. Nothomb nos regala una meditación sobre la vida, el amor y la imposibilidad de unos lazos que no se entienden, pero que terminan, sin embargo, por definir nuestro destino.
Nora y Florent son una pareja que, desde que se conocieron, son todo pasión. En cierto punto de su relación, les dicen que deberían pensar en tener hijos. Ellos lo aceptan y, como una evolución natural de su relación, tienen a Tristane. Sin embargo, la dinámica pasional de la pareja no cambia, a pesar de haber una persona más en la ecuación.
Desde que nace Tristane, comenzamos a ver el mundo a través de sus ojos y cómo percibe la indiferencia de las personas que deberían ser su lugar seguro. Pese a su inteligencia —percibida por los demás personajes, pero nunca por sus padres—, Tristane no se siente suficiente.
Responsable, aislada y profundamente sola, la vida de la pequeña cambia a los 5 años cuando sus padres anuncian que va a tener una hermana: Laetitia. Cuando ella llega al mundo, Tristane renace con ella.
Entre Tristane y Laetitia se forja un vínculo inquebrantable. A diferencia de su hermana mayor, la pequeña crece sintiéndose querida, ya que su hermana se afana en hacerle llegar todo el amor que a ella no le dieron sus padres.
«El libro de las hermanas» es, pues, un canto a la relación entre hermanos/as. También aborda brillantemente la negligencia parental y cómo esta deja mella en la psique y personalidad de los hijos. La novela lanza un mensaje claro: no todo el mundo debería ser padre/madre.
Amélie Nothomb vuelve a demostrar cómo de incisiva puede llegar a ser su pluma. En una obra tan breve, condensa temas universales y te mete en la historia hasta el punto de sufrir con sus personajes y celebrar sus pequeñas victorias.
Lo único que ha empañado levemente mi lectura es que en la parte final, cuando las hermanas ya son más mayores, se me ha hecho la lectura menos interesante y más monótona.