Resumen y sinopsis de Tierras muertas de Núria Bendicho Giró
Mejor novela en catalán del 2021 para La Vanguardia
Finalista de los premios Llibreter, Òmnium y Finestres
Tras una ausencia de tres años, Joan, uno de los vástagos de la familia Capdevila, regresa a casa para encontrar la muerte. Alguien le ha disparado por la espalda en la masía aislada donde vive con sus padres y hermanos, y todo apunta a que el asesino es uno de ellos: la madre, que salió de un infierno para habitar otro; el padre, sin fuerzas y superado por la tragedia; Tomás, el primogénito rudo y de pocas palabras; Maria, condenada a permanecer en la masía por un embarazo no deseado; Pere, que solo desea huir de allí, y el niño, tullido y salvaje. Sobre todos ellos pesa la maldición de la sangre, dos muertes y un terrible secreto.
Estructurado como una constelación de voces, el fulgurante debut de Núria Bendicho es una obra oscura y poderosa poblada de personajes marcados por un destino funesto.
Me ha sorprendido que una persona de solamente 30 años haya escrito esta estupenda primera novela; al leerla te imaginas que el autor debe ser una persona mayor, con muchas vivencias, porque es una forma de narrar muy madura, muy dura; la historia es interesante, pero destaco sobre todo la forma de contarla…me ha encantado.
Tierras muertas es la primera novela y un interesante debut de Nuria Bendicho. Leerla ha sido una grata sorpresa. La historia es intensa, brutal y atávica, y va mucho más allá de un simple drama rural. Es difícil que deje a alguien indiferente. Mis felicitaciones a la autora por su capacidad para retratar con tanta fuerza la crudeza de la realidad.
Terres mortes és la primera novel·la i un interessant debut de Nuria Bendicho. Llegir-la ha estat una grata sorpresa. La història és intensa, brutal i atàvica, i va més enllà d'un simple drama rural. És difícil que deixi algú indiferent. Les meves felicitacions a l'autora per la seva capacitat per retratar amb tanta força la cruesa de la realitat.