Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
El argumento de la novela se inspira, según la autora, en la emigración a Estados Unidos en 1876, de Helena Modrzejewska, la actriz polaca más célebre de la época. No me ha entusiasmado. Me atrajo la atención la idea del intento de creación de una comunidad utópica en América, al estilo de los famosos falansterios de Fourier, pero en realidad esto apenas es un pequeño paréntesis fallido en la vida de la protagonista y todo está centrado en sus vivencias como actriz y algunos de sus amores y desamores, en el mundo del teatro en general y en algunas de las diferencias entre el Viejo y el Nuevo mundo. En algunos momentos, me ha resultado incluso aburrida y un pelín confusa: si no estás muy atento, a veces, no sabes muy bien cuál es el personaje que está hablando, hasta después de haberte adentrado un poco en su "monólogo" no te sitúas.
Novela valiosa tanto por el interés universal de la historia que narra como por el tratamiento exquisito de la prosa que utiliza la autora. La escena inicial, una descripción de una reunión posterior a un estreno de teatro, resulta deslumbrante. Si al finalizar, no terminas enamorado de la protagonista, es que por tus venas no circula la sangre.
Le pongo 9.5 a esta obra, poniendo claro que nada es perfecto y si se encontrase algún fallo o error en esta obra, ''lo pase de largo''.
''En América'', tiene un toque de todo, un poco de comedia, infidelidad, momentos crudos, entre otras cosas, que me encantaron de este libro.