Resumen y sinopsis de Las mujeres de la casa de las lilas de Martha Hall Kelly
Cuando la autora tropezó por casualidad con un artículo sobre Caroline Ferriday, actriz y filántropa, supo que tenía que contar su historia y la de las mujeres que pudieron recomponer sus vidas gracias a ella.
Septiembre de 1939. Tres mujeres en tres lugares del mundo viven el comienzo de la Segunda Guerra Mundial de manera muy diferente.
Estados Unidos: Caroline Ferriday, pertenece a una familia acomodada y trabaja como voluntaria para la embajada francesa en Nueva York.
Polonia: la joven Kasia Kuzmerick debe madurar de golpe después de que las SS detengan a su padre y ella se convierta en correo para la resistencia polaca.
Alemania: Herta Oberheuser, una ambiciosa doctora, acepta trabajar para el régimen nazi sin sospechar que se adentra en un territorio cruel dominado por los hombres.
Sus historias acabarán uniéndose cuando Caroline y Kasia se decidan a buscar justicia para las mujeres olvidadas del campo de concentración de Ravensbrück.
Aunque esta parte de la historia, la Alemania nazi de la Segunda Guerra Mundial ya está muy manida en las novelas, no por ello deja de espantarnos el horror vivido por todas esas personas que fueron víctimas de ello.
En este caso se trata de tres historias de mujeres en tres lugares diferentes del mundo que llegarán a confluir con el tiempo. Cada una de ellas vivirá su propia tragedia desde su propia situación y es difícil dejar de leerlo con la esperanza de que al final del túnel haya un rayo de luz.
“En un mundo fracturado ellas lograron recomponer sus fuerzas”: así se presenta el comienzo del libro. Sin embargo, no creo que lo lograran.