Resumen y sinópsis de El alquimista de Paulo Coelho
El alquimista, de Paulo Coelho, es una de los libros más vendidos del siglo XX, una de las narraciones espirituales más importantes y conocidas de su autor, y que supuso su primer éxito a nivel internacional.
Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver. El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera.
Ha participado en esta ficha: samucga
Un libro que incita a la reflexión más profunda hacia conceptos tan enigmáticos como "la leyenda personal" y "el lenguaje del mundo" pero unidos por un nexo común. Un extraordinario viaje hacia la parte más espiritual de tu ser. Una emotiva aventura que logra acariciar el alma del lector. El Alquimista no tiene termino medio: te conquistará o te creará de un mar de dudas. "Deberás amar su lectura para llegar al final del viaje".
Una historia sencilla y entretenida, basada en una de las historias de "Las Mil y Una Noches". Lo único negativo puede ser el mensaje tan optimista que tiene. Para mi gusto le falta más realismo. De todas formas recomiendo su lectura.
Quizás el libro mas famoso de Paulo Coelho. Si aún no lo has leído, no te dejes influenciar por buenas ni malas opiniones. No es un panfleto vacío de contenido ni tampoco una obra que te cambie la vida, es mas bien una fábula moralista con momentos interesantes y bien conseguida como obra místico-ficticia.
Es un libro fácil de leer con buenos mensajes moralistas, aunque personalmente no me atrapo tanto.
Libro para optimistas, no es mi caso.
Buen cuento, se supone que hay una lección moral detrás pero la verdad es que creo que está sobrevalorado.
Le falta consistencia a la historia.
Libro precioso. Sin duda el mejor de Paulo Coelho junto con El Demonio y la Señorita Prym. Hay que leerlo despacio, sin la ansiedad de novelas absorbentes. Una preciosa historia con un final realmente sorprendente
Con la que está cayendo, no estoy ni para filosofías baratas ni para gilipolleces.
Me pareció completamente intrascendente, plana y superficial.
Una castaña pilonga artificial con ecos susurrantes de los cuentos de "Las mil y una noches".
Una autoayuda fabulada que pretende engalanarse con unos ciertos toques de leve e insulsa literariedad.
Paulo Coelho no es más que un farsante; un vende humo que escribe hasta mal.
Solo merece esta nota por las deslumbrantes frases optimistas y tan "reveladoras" sobre la vida. Tiene un fascinante sentido del humor y sobre todo la seriedad que aparenta al plasmarlas en una historia como «lección de vida». No me ha gustado nada, he perdido un valioso tiempo leyéndolo, incluso lo terminé de mal humor.
Es el primero que leo de este estilo y no me gustó mucho...es un libro que te hace reflexionar sobre las acciones de los humanos en la vida, pero con una historia poco realista, con muchas connotaciones...pero en fin, no puedo decir que es bueno o malo, simplemente no me gusta este estilo de narración.
Aunque bien es cierto que me esperaba otra cosa, el libro está escrito como una parábola o como una parte de las "Mil y una noches". Aleccionador pero aburrido.
Concuerdo con muchos comentarios, muy sobre-valorado. Es una lectura rápida, fácil de leer, de consumir.
Sencillo y rápido, pero nada novedoso. Muy sobrevalorado, Coehlo tiene mejores.
Lo que más me ha gustado ha sido el escenario, ya que he leído muy pocas novelas situadas en África y, menos todavía, en el desierto del Sáhara. El mensaje de la historia también me ha gustado y el desenlace, si se analiza un poco, puede contener varias enseñanzas. Hacia el final del libro quizá abusa un poco de la imaginación, pero es que si buscas el típico libro con un argumento 100 % verosímil, directamente no te lo recomiendo. Se lee muy fácilmente.