Resumen y sinópsis de Que el tiempo nos encuentre de Teresa Viejo
México, 1941. El Quanza, un barco con refugiados españoles, está a punto de atracar en el puerto de Veracruz. Una bellísima joven se dirige al muelle para recibirlo. Es Aurora, quien llegó cinco años atrás como niñera de los Vigil de Quiñones. Huyendo de la guerra civil española y ocultando un terrible secreto familiar, decidieron emprender un largo viaje para empezar de cero y recomponer sus vidas. Lo que encontrarán será un ambiente muy diferente al que dejaron atrás: bailes, fiestas, grandes orquestas tocando a ritmo de danzón y boleros, y, en especial, una creciente industria cinematográfica cuyas estrellas compiten con las de Hollywood. Aurora comprende que su verdadero futuro está allí y no en una España abrumada por los horrores de la contienda.Enamorada de Pablo Aliaga, un joven español lleno de sueños de gloria y fortuna, obsesionado con encontrar tres rollos de una película maldita que desaparecieron en 1936, Aurora trabará amistad con una enigmática alemana dueña de un prostíbulo donde esconde muchos misterios. Con la ayuda del productor Diego Espejel, secretamente prendado de ella, comenzará a labrarse una fulgurante carrera en las pantallas de cine bajo el nombre de Vera Velier.
Sorprendente y entretenida historia. Primer libro que leo de esta autora y deja buenas sensaciones. A caballo entre los recuerdos de una España destruida por la Guerra Civil y los sueños de una joven exiliada en México, con secretos familiares, amoríos y gente de la farándula de la época, conforman todo ello una obra a buen nivel. Recomendable.
Le doy un notable alto a esta novela con cuya lectura me he entretenido mucho y bien, aprendiendo algo más sobre la vida de nuestros refugiados de la guerra civil en México y sobre el mundo del cine.
Entretenida novela que supongo ha requerido una gran labor de investigación por parte de la autora para poder recrear unos escenarios y una época poco conocida. A mí, al menos, me ha descubierto personajes reales del mundo del cine de los que nunca había oído hablar y me ha permitido sumergirme en el ambiente de aquellos años y de aquel país.