Esta noche arderá el cielo, de Emilio Bueso
Esta noche arderá el cielo es el nuevo libro de Emilio Bueso, autor de las aclamadas Cenital y Diástole, y, como hemos comentado en otras ocasiones, uno de los autores de género que ha conseguido una voz propia dentro del panorama literario español. Es también uno de los escritores a los que seguir en su trayectoria, ya que siempre tiene algo interesante que contar y una manera muy especial de hacerlo.
Siguiendo el ritmo que parece haberse…
Tercera obra que leo de Bueso y la encuentro en la línea de sus dos anteriores. Historia original, personajes muy marcados, trama a ritmo de pinceladas que descubren luces y desenlace bien tejido.
Leo "Esta noche arderá el cielo", la novela que el escritor de terror, Emilio Bueso, elabora subido en dos motos custom que, conducidas por una ama de casa cansada de ser esclava y un mecánico desencantado y con ataques de ansiedad, recorren los 666 kilómetros de la carretera más aislada del planeta, la Trans-Taiga, en un viaje en busca de paz. El autor castellonense, en tercera persona, con frases cortas y contundentes, con un lenguaje inclemente y árido y, utilizando las palabras “como pistas de asfalto”, me lleva de la mano de esa narrativa telegráfica, por una trama un poco alocada (unos bichos genéticos diseñados para un hábitat determinado, se enfadan porque a raíz del accidente de una avioneta, la taiga es invadida por una caravana de vehículos que vienen a recuperar la carga y a perseguir a los delincuentes), que se precipita bruscamente al final ante la esperada llamarada solar del título. Criaturas, drogas, indios cree, indios innu y rock'roll, que el novelista dosifica, manteniendo mi interés (a pesar de que he tardado en dejarme absorber por la aventura) y haciendo mío su lema “el mundo en un puño y en el puño, el acelerador”. A pesar de las inexactitudes (no hay casino navajo en las cercanías y me he hecho un lío con la velocidad de la luz y la de los rayos X), le doy un 4.