Resumen y sinopsis de Superman, la creación de un superhéroe de David Hernando
¿Crees que sabes quién es Superman? Más allá de Clark Kent, Metropolis, Smallville o el Daily Planet, Superman es la historia de Jerry Siegel y Joe Shuster, dos jóvenes que vivieron un sueño y lucharon por él hasta verlo convertido en realidad. Este libro cuenta cómo lo consiguieron, hasta dónde llegaron y lo mucho que perdieron.
Superman: La creación de un superhéroe revisa los primeros 75 años de vida del personaje: los relatos que le dieron forma, el contexto histórico y las personas tras su escritura. Desde los primeros cómics a las tiras de prensa, de los seriales de animación a películas multimillonarias, de un personaje de tebeo a un icono cultural.
Comentarios y opiniones de Superman, la creación de un superhéroe
titumarcoSuperman, la creación de un superhéroe8
"Mira al cielo y sueña. Sueña con poder volar. Sueña con todos los poderes que siempre hayas imaginado. Imagina que esos poderes son tuyos. Imagina que eres más rápido que una bala. Más fuerte que una locomotora. Capaz de saltar grandes edificios de un solo impulso. Que doblas el acero con tus manos. Que ves a través de las paredes. Que oyes cualquier sonido por insignificante que sea. Pero, sobre todo, imagina que puedes volar. Que puedes dar tres pasos y elevarte en el aire.
Ahora cierra los ojos. Cierra los ojos e imagina que estás en el cielo azul. Imagina que estás volando de verdad, despacio, acariciando las nubes a tu alrededor, contemplando el mundo que se extiende allí abajo. Nota las corrientes de aire. Siente los rayos del sol. Pero, sobre todo, siéntete libre. Si todos estos poderes cayeran sobre tus hombros… ¿qué harías? ¿Los usarías para el bien, en pos de la verdad y la justicia, o decidirías usarlos para el mal, aprovechándote de ellos, sometiendo a los seres humanos y dominando el planeta?
Mira al cielo. Cierra los ojos. E imagina que eres Superman. La respuesta a las preguntas anteriores ahora parece tener fácil solución, pero los creadores del mayor icono cultural del siglo XX no lo tenían tan claro cuando le dieron vida a principios de los años 30."
David Hernando
"He visto de primera mano cómo Superman cambia la vida de la gente. He visto a niños moribundos por culpa de un tumor cerebral que querían, como último deseo, hablar conmigo. Se fueron de este mundo con un sentimiento de paz porque me habían conocido y porque su creencia sobre este personaje siguió intacta. He visto que Superman importa de verdad. Conectan con él de una forma muy básica: representa la habilidad para superar los obstáculos, la capacidad de perseverar, de comprender las dificultades y darles la espalda para superarlas."
Christopher Reeve
Libro que narra la génesis creativa del héroe por excelencia: Superman, ícono de muchas generaciones, la cumbre de la esperanza, símbolo del triunfo del bien sobre el mal, "campeón de los oprimidos, la maravilla física que ha jurado dedicar su existencia a ayudar a aquellos que lo necesiten".
Se repasa la vida de Jerry Siegel y Joe Shuster, "los padres de la criatura", de la lucha emprendida por ver publicada su gran creación, el sueño de juventud, con grandes satisfacciones pero también muchas decepciones y amarguras sufridas a lo largo de varias décadas. Asimismo, vemos la orientación inicial de un héroe asimilado a su carácter humano común y a la vez poderoso, con una evolución que se irá amoldando a las exigencias de las editoriales y el público en general.
Finalmente, el libro narra el salto exitoso de los cómics a medios masivos como la radio, el cine y la televisión, junto a la mercadotecnia inevitable, la progresiva pérdida de control y derechos sobre el personaje, las demandas legales, además de las continuas reelaboraciones de las historias de Superman: de sus orígenes, sus dos familias, su lugar en el "universo DC" y los distintos "multiversos" creados en el tiempo, su relación con Lois Lane, los grandes villanos como Lex Luthor o Doomsday, su propósito como superhéroe, su influencia en la sociedad, y la repercusión de adaptaciones audiovisuales como la película de 1978 con Christopher Reeve y sus, poco afortunadas, secuelas, la creación de series como "Superboy", "Lois y Clark, las nuevas aventuras de Superman" y "Smallville", entre otras anécdotas referidas al manejo directivo de la DC Comics, las gestiones para reivindicar a Siegel y Shuster, los actores y actrices memorables que dieron vida a los personajes más importantes, todo lo cual da cuenta de un fenómeno que sigue teniendo un gran arraigo en el imaginario popular colectivo y en la industria del entretenimiento a gran escala.
Obra esencial para comprender la historia de un símbolo cultural por excelencia, el mito del gran héroe moderno, "aquella persona de nuestras vidas que nos ha influido e inculcado unos valores que nos llevan a ser quienes somos y a actuar en consecuencia con nuestra responsabilidad hacia nosotros mismos y para con los demás".
Guybrush46Superman, la creación de un superhéroe7
Imprescindible crónica escrita para los fans de El hombre de Acero desde sus primeros pasos hasta el año 2011, un par de años antes de la llegada del Superman de Henry Cavll y Zack Snyder.
La obra no deja de tener un carácter enciclopédico, con algún apunte subjetivo del propio autor, por lo que su valor literario como novela u obra más allá de la exhaustiva recolección de datos y anécdotas no debería juzgarse, convirtiéndolo en lectura obligatoria para los seguidores de El hombre de mañana y prescindible para el resto.
"Mira al cielo y sueña. Sueña con poder volar. Sueña con todos los poderes que siempre hayas imaginado. Imagina que esos poderes son tuyos. Imagina que eres más rápido que una bala. Más fuerte que una locomotora. Capaz de saltar grandes edificios de un solo impulso. Que doblas el acero con tus manos. Que ves a través de las paredes. Que oyes cualquier sonido por insignificante que sea. Pero, sobre todo, imagina que puedes volar. Que puedes dar tres pasos y elevarte en el aire.
Ahora cierra los ojos. Cierra los ojos e imagina que estás en el cielo azul. Imagina que estás volando de verdad, despacio, acariciando las nubes a tu alrededor, contemplando el mundo que se extiende allí abajo. Nota las corrientes de aire. Siente los rayos del sol. Pero, sobre todo, siéntete libre. Si todos estos poderes cayeran sobre tus hombros… ¿qué harías? ¿Los usarías para el bien, en pos de la verdad y la justicia, o decidirías usarlos para el mal, aprovechándote de ellos, sometiendo a los seres humanos y dominando el planeta?
Mira al cielo. Cierra los ojos. E imagina que eres Superman. La respuesta a las preguntas anteriores ahora parece tener fácil solución, pero los creadores del mayor icono cultural del siglo XX no lo tenían tan claro cuando le dieron vida a principios de los años 30."
David Hernando
"He visto de primera mano cómo Superman cambia la vida de la gente. He visto a niños moribundos por culpa de un tumor cerebral que querían, como último deseo, hablar conmigo. Se fueron de este mundo con un sentimiento de paz porque me habían conocido y porque su creencia sobre este personaje siguió intacta. He visto que Superman importa de verdad. Conectan con él de una forma muy básica: representa la habilidad para superar los obstáculos, la capacidad de perseverar, de comprender las dificultades y darles la espalda para superarlas."
Christopher Reeve
Libro que narra la génesis creativa del héroe por excelencia: Superman, ícono de muchas generaciones, la cumbre de la esperanza, símbolo del triunfo del bien sobre el mal, "campeón de los oprimidos, la maravilla física que ha jurado dedicar su existencia a ayudar a aquellos que lo necesiten".
Se repasa la vida de Jerry Siegel y Joe Shuster, "los padres de la criatura", de la lucha emprendida por ver publicada su gran creación, el sueño de juventud, con grandes satisfacciones pero también muchas decepciones y amarguras sufridas a lo largo de varias décadas. Asimismo, vemos la orientación inicial de un héroe asimilado a su carácter humano común y a la vez poderoso, con una evolución que se irá amoldando a las exigencias de las editoriales y el público en general.
Finalmente, el libro narra el salto exitoso de los cómics a medios masivos como la radio, el cine y la televisión, junto a la mercadotecnia inevitable, la progresiva pérdida de control y derechos sobre el personaje, las demandas legales, además de las continuas reelaboraciones de las historias de Superman: de sus orígenes, sus dos familias, su lugar en el "universo DC" y los distintos "multiversos" creados en el tiempo, su relación con Lois Lane, los grandes villanos como Lex Luthor o Doomsday, su propósito como superhéroe, su influencia en la sociedad, y la repercusión de adaptaciones audiovisuales como la película de 1978 con Christopher Reeve y sus, poco afortunadas, secuelas, la creación de series como "Superboy", "Lois y Clark, las nuevas aventuras de Superman" y "Smallville", entre otras anécdotas referidas al manejo directivo de la DC Comics, las gestiones para reivindicar a Siegel y Shuster, los actores y actrices memorables que dieron vida a los personajes más importantes, todo lo cual da cuenta de un fenómeno que sigue teniendo un gran arraigo en el imaginario popular colectivo y en la industria del entretenimiento a gran escala.
Obra esencial para comprender la historia de un símbolo cultural por excelencia, el mito del gran héroe moderno, "aquella persona de nuestras vidas que nos ha influido e inculcado unos valores que nos llevan a ser quienes somos y a actuar en consecuencia con nuestra responsabilidad hacia nosotros mismos y para con los demás".
Imprescindible crónica escrita para los fans de El hombre de Acero desde sus primeros pasos hasta el año 2011, un par de años antes de la llegada del Superman de Henry Cavll y Zack Snyder.
La obra no deja de tener un carácter enciclopédico, con algún apunte subjetivo del propio autor, por lo que su valor literario como novela u obra más allá de la exhaustiva recolección de datos y anécdotas no debería juzgarse, convirtiéndolo en lectura obligatoria para los seguidores de El hombre de mañana y prescindible para el resto.