Resumen y sinópsis de Everest 1996 de G. Weston DeWalt y Anatoli Bukréyev
La verdad sobre la mayor tragedia en la historia del Everest.¿Está hoy realmente al alcance de cualquiera la gloria de la ascensión a la cima más alta del mundo? ¿Cuáles son los riesgos del comercio de la aventura que se ofrece a llevarnos a la legendaria cumbre por sesenta mil dólares?
El día 10 de mayo de 1996 dos expediciones comerciales lideradas por guías expertos atacan la cumbre más alta del mundo. Pero una tormenta cegadora junto con una inexplicable confluencia de fallos de organización se alían en una conspiración mortal.
Veintitrés hombres y mujeres, golpeados por ráfagas de nieve y vientos huracanados, perdidos en la oscuridad y sin oxígeno, se resignan a morir. En medio de este infierno, Anatoli Bukreev, guía jefe y uno de los mejores alpinistas del mundo, se niega a abandonar la esperanza. Solo, escalando a ciegas en las fauces de la tormenta, consigue salvar vidas humanas abandonadas a una muerte segura.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Otro punto de vista de la tragedia del Everest de 1996. Escrita a modo de respuesta al libro Mal de Altura de Jon Krakauer.
Una historia real e impresionante, trágica, que se vive con las páginas del libro. Muy interesante para conocer el mundo de las expediciones comerciales a la más alta montaña. Una lectura imprescindible después de leer el libro de Krakauer sobre los mismos hechos, para comprenderlos desde otro punto de vista, apreciar nuevos matices y tener un conocimiento más completo.