Resumen y sinópsis de MetaMaus de Art Spiegelman
En las páginas de MetaMaus Art Spiegelman retoma Maus, el único cómic de la historia galardonado con el Premio Pulitzer.En MetaMaus Spiegelman investiga las cuestiones que Maus evocó más a menudo, ¿por qué el holocausto?, ¿por qué un ratón?, ¿por qué cómic?... y nos otorga un trabajo nuevo y esencial sobre el proceso creativo de la obra. MetaMaus incluye un DVD Bonus que contiene una copia digitalizada de The complete Maus enlazada a un amplio archivo de entrevistas de audio con su padre superviviente, documentos históricos, y una abundante cantidad de cuadernos privados y sketches de Spiegelman.
Absorbente e íntimo, MetaMaus está listo para convertirse en una prolongación del clásico Maus.
Es muy difícil calificar este libro porque tiene muchas partes muy diferentes entre sí. La más extensa es un reportaje a Art Spiegelman, en el que explica cómo pensó, escribió y vivió interiormente su afamada obra, Maus. En otros capítulos se explaya sobre su vida personal y su desarrollo profesional en el mundo del cómic. Esto tiene discreto interés y sus comentarios no parecen muy profundos.
Paralelamente a eso, se muestran en las mismas páginas imágenes y reportajes a su familia, viñetas y borradores de Maus, documentos de su padre Vladek sobre el Holocausto.
Pero los platos fuertes de la obra son, sin duda: primero, el DVD que acompaña al libro, que contiene Maus en forma completa en inglés, una filmación casera de Art y su mujer en Auschwitz y el audio de todos los encuentros-entrevistas entre Art y su padre Vladek. Y finalmente, las últimas cuarenta páginas del libro, que son nada más y nada menos que el contenido escrito completo y textual de la desgrabación de las cintas de esas entrevistas. Leer esto es sencillamente escalofriante y doloroso. Es el más tremendo testimonio sobre el Holocausto al que he accedido. Más aún que el propio Maus (lo que ya es bastante decir), ya que las imágenes del horror se forman en tu propia mente y no precisamente con cabezas de ratones o gatos. La descripción del horror más espantoso que reflejan las palabras de Vladek con tanta naturalidad eriza la piel y genera una angustia duradera. De ninguna manera es lectura para cualquiera. Más que una obra literaria es un documento aterrador y horroroso.