Resumen y sinópsis de Los amigos de Eddie Coyle de George V. Higgins
En el Boston de finales de los sesenta las actividades de la mafia y los Panteras Negras son dos de las cuestiones que más preocupan a la policía. Eddie Coyle, un delincuente de poca monta con buenas conexiones, se enfrenta a una condena de tres años por contrabando y su única oportunidad para evitar la cárcel es entregarle a la policía un pez gordo. ¿A quién de los pistoleros, matones y ladrones que conoce delatará? Pero Eddie también tiene que comer y, mientras se lo piensa, se convertirá en proveedor de armas para una banda de atracadores.Considerada por muchos como una de las mejores novelas negras del pasado siglo, la publicación de Los amigos de Eddie Coyle en 1970 revolucionó el género en EE.UU. Fruto de sus experiencias como fiscal y periodista, Higgins introdujo en la novela el ambiente criminal con el que estaba familiarizado y consiguió dar a sus personajes la voz que verdaderamente tenían en la realidad. Sus diálogos, sus tramas y sus personajes se alejan de los estereotipos que hasta entonces imperaban en el género, dejando atrás las maniqueas distinciones entre buenos y malos para adentrarse en los auténticos y complejos grises de los que está hecha la vida.
Es muy fresco, muy vivo, muy real. De ritmo ágil y lleno de vértigo. Retrata francamente bien ese submundo bostoniano de mafiosetes, policías, soplones y delincuentes de poca monta. Los diálogos son, sin duda, de lo más sobresaliente; ya que rebosan mordacidad, causticidad y realismo por los cuatro costados.
Como dice Dennis Lehane en el prólogo de esta fabulosa novela, el ochenta por ciento de la misma la componen diálogos. Son una muestra clara de una parte de la sociedad de los años 70 desde el punto de vista del delincuente y los policías en el Boston de la época.
El autor, como ayudante del fiscal además de periodista que fue, plasma muy bien a través de dichos diálogos el día a día de los distintos personajes que protagonizan esta original historia y que en su día supuso un cambio de la novela negra norteamericana.
A pesar de ser bastante corta, no deja indiferente, y en sus pocas páginas -apenas 150- el autor sabe transmitir el ambiente en el que se mueven los personajes, sus miedos y alegrías.
Muy recomendable por no decir imprescindible para los amantes del género negro.
Buena y original novela negra. Los diálogos son la clave, qué diálogos. Relato de traficantes, ladrones, policías con sus confidentes, todos con sus intereses. Buen final
Buena novela negra, algo sobrevalorada por la crítica.
Parece más bien el guión del episodio de una serie policíaca. Cada capítulo, una secuencia. Redacción milimétrica, diálogos ásperos y realistas, ritmo y estructura convenientes. Una buena novela negra.
Realmente un libro fascinante. Te sumerge en la historia de lleno. Me gusto mucho como se desarrolla la historia, como parece que todos juegan una partida de poker e intentan esconderse siempre una carta marcada bajo la manga. Tiene un ritmo endiablado y unos diálogos espectaculares.
Me decepcionó un poco porque me hablaron demasiado bien de él pero no deja de ser un gran libro. Relato de gánsters en el que la mayor cualidad es el realismo, evitando la sensación de mundo paralelo que producen otros libros de gánsters.
Tiene la virtud de ser breve, un relato de este tipo demasiado largo lo restringiría para los aficionados al género, pero el resultado conseguido aquí se lo recomendaría a cualquiera.
Creo que la valoración real del libro debe ser algo más alta de la que yo le dé, pues a mí decepcionó un poco y me aburrió por momentos, pero se nota a lo largo de sus páginas que es una muy buena obra.