Resumen y sinópsis de Al Diavul: exilio en Barcelona de Alessandro Bertante
Campiña italiana, primer decenio del siglo XX. Llega al mundo Errico Nebbiascura, hijo de Ruggero, herrero del pueblo y anarquista fichado por la policía. El niño nace con un ojo violeta, símbolo de diferencia y presagio de desgracias. Su infancia transcurre entre los juegos en el campo y la fragua de su padre, rodeado de un mundo mágico y aún arcaico.Más tarde, durante la adolescencia, alberga sueños revolucionarios y aventureros en la Italia del bienio rojo y de las luchas obreras. Sin embargo, la llegada del fascismo lo sumirá en una dura realidad donde solo cabe la resignación. Hasta una improvisada partida, un largo viaje hacia España, donde vivirá en primera persona junto a su compañera Marisol las diversas fases de la Guerra Civil, primero en la Barcelona libertaria y posteriormente en la Columna de Hierro, la legendaria columna anarquista que luchó en el frente de Aragón. Maravillado por la vida y derrotado por el destino, Errico emprenderá un trágico recorrido hacia el abismo, descubriendo el alma maldita de Al Diavul.
Al Diavul es una historia épica y romántica marcada por un sueño y un amor infinito. Este sentimiento absoluto se convierte en el motor de unas vivencias que personifican los impulsos del siglo XX, siglo en el que las multitudes se levantaron en armas. Con un lenguaje definido y evocador, Alessandro Bergante da vida a una historia apasionante, un orgulloso himno a las ilusiones perdidas.
Ha participado en esta ficha: nicko1984
Pasional y vehemente relato sobre la singladura anarquista en los primeros años del siglo XX en la Italia campesina y en la Barcelona de la Guerra Civil. Final brutal con el que el autor nos muestra la impotencia y la desesperación del protagonista.
Me saco el sombrero ante este libro. Muy linda historia, profunda y significativa, la novela te instruye sobre la revolución española de los 30'. El personaje es muy rico en sentimientos y las sensaciones son muy intensas.