Resumen y sinópsis de El Lute. Camina o revienta de Eleuterio Sánchez
Fue llevada al cine.Va mucho más allá que el trepidante relato de las increíbles aventuras de El Lute: en sus líneas de pasión y verdad, se retrata magistralmente tanto la sociedad de finales del franquismo, como la psicología de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logró llegar más allá de su propia resistencia física.
Escapó dos veces de la prisión mediante espectaculares e imposibles fugas y pudo superar una y otra vez cercos férreos y búsquedas exhaustivas de la guardia civil, sin más apoyo que su inteligencia, instinto y resistencia física. En su fuga sabía que sólo tenía dos opciones: caminar o reventar.
Ha participado en esta ficha: Alvarillo
Biografía que semeja por momentos bastante fabulosa en una especie de mezcla entre "Papllón" " La fuga de Alcatraz " y " Bonnie and Clyde", en donde el narrador (con un resentimiento evidente) cuenta las circunstancias que le llevaron a forjar el mito en que se constituyó.
Si bien es cierto que tiene un cierto sesgo exculpatorio lo es también que el lector no puede menos que comprender su conducta cuando poderes tan fuertes como el infortunio, la miseria, la arbitrariedad y la represión se alinean en su contra.
Creo que el principal rasgo del carácter de este hombre es la búsqueda de la libertad; física (constantemente relatada,) y de pensamiento con su afán de instruirse y alcanzar el conocimiento.
Desventuras y episodios del mítico Lute que no pasa de ser un sencillo relato que intenta plasmar una época y un personaje, personalmente no me parece un libro para recordar.