Resumen y sinópsis de La piedad peligrosa de Stefan Zweig
En los albores de la Gran Guerra, el teniente Anton Hofmiller recibe una invitación para acudir al castillo del magnate húngaro Lajos von Kekesfalva, cuya hija, que sufre parálisis crónica, se enamora del joven oficial. Hofmiller, que sólo siente compasión por la joven Edith, decidirá ocultar sus verdaderos sentimientos y le hará tener esperanzas en una pronta recuperación. Llega incluso a prometerse con ella, pero no reconoce su noviazgo en público. Como un criminal en la oscuridad, Hofmiller se refugiará en la guerra, de donde regresará como un auténtico héroe. La impaciencia del corazón—hasta ahora conocida entre nosotros como La piedad peligrosa—es sin duda uno de los mejores libros de Zweig, un sobrecogedor retrato de la insondable naturaleza humana que atrapará al lector desde la primera página.Han participado en esta ficha: yiyolon, Manuel Alfredo
Prosa delicada, sutil y sublime. La profundidad psicológica alcanza en esta novela cuotas difícilmente superables. Otra de las virtudes de la obra es que, en ocasiones, lo pasas mal; sufres con el personaje, y eso es nuevamente mérito del autor. Lo pasas mal y, al mismo tiempo, disfrutas como lector con ese sufrimiento de los personajes. Paradojas de la literatura.
Una novela maravillosa. Si el estilo es bueno la historia es mejor. Llega un punto en el que casi te sientes presente en la trama y desearías hablar con el protagonista para transmitirle tus impresiones y casi forzarle a reaccionar. Quizás las palabra que pueden resumir el núcleo de esta obra son compasión y cobardía/temor.
Una verdadera joya.
"Llora y libera.... Zweig cala mucho". Este ha sido el consejo que mi amigo Pedro me ha dado tras leer esta obra y a quien le debo habérmela leído.
No puedo ampliar el comentario mucho más, pero quiero resaltar además que gracias a este libro he conocido a Gluck y dentro de su ópera Orfeo y Eurícide la Danza de los Espíritus Benditos interpretada por Jean-Pierre Rampal.... sin palabras.
Me ha encantado desde el inicio hasta el final. La finura con que Zweig trata el tema me es fascinante. Un final digno de esta gran novela.
Por un lado da mucho gusto por la forma y estilo con que está narrada la historia; por otro, desesperación por lo inmaduro, inocente e incoherente que es el personaje principal.
Interesante relato al cual le falta fuerza dramática y mayor intensidad, ademas de que por momentos es demasiado cursi.
Extraordinario. Si todo lo que nos ha dejado el maestro Zweig es excelente, en este libro se desborda.
Una buena novela, con una historia emotiva y una narrativa casi hipnótica que me mantuvo enganchada durante toda su lectura. Lástima que al final me haya dejado un gusto..... empalagoso. Recomendable, de todas formas.
Es un buen libro que te hace pensar en conceptos como la compasión, el deber, la vergüenza, etc. Aunque la historia transcurre a principios del siglo XX podemos extrapolar la historia a situaciones actuales.
El autor sabe utilizar el lenguaje de una manera admirable y transmitir los sentimientos de los personajes de forma magistral. El único pero es que la historia, en la forma no en el fondo, está un poco anticuada o pasada de moda y no parece muy real, lo cual es lógico teniendo en cuenta la época en que fue escrita.
Excelente obra que te atrapa desde la primera hasta la última página. La descripción de los sentimientos de los personajes es sublime. Con este libro he descubierto la diferencia entre un buen libro y la gran literatura.
Muy buen texto. Hube visto la película en la tv5 de Francia. ¡Con actorazos!,llenos de talento los tipos. Muy buenos.