Resumen y sinópsis de Aventuras y desventuras del chico centella de Bill Bryson
Como muchos compañeros de generación, Bill Bryson creció fantaseando con ser un superhéroe: provisto de una vieja sudadera con un rayo sobre el pecho y una toalla atada al cuello, patrullaba su casa y su vecindario, saltando altos edificios y derrotando a villanos y malandrines (e imbéciles) —en su imaginación— como "El chico centella". Bill Bryson recrea la vida de su familia y de su ciudad natal durante la década de 1950 en toda su trascendente normalidad. Era una época feliz, en la que coches, televisores y electrodomésticos (por no hablar de las armas nucleares) ganaban en número y tamaño con cada año que pasaba, y en la que el tabaco y la lluvia radioactiva provocada por los ensayos nucleares se consideraban inocuos. A un tiempo tierno y desternillante, Aventuras y desventuras del chico centella, está a la altura de cualquiera de los maravillosos libros que Bill Bryson ha escrito hasta la fecha y encandilará a quienes en algún momento fueron niños.« Una ingeniosa y aguda reflexión sobre la inocencia y sus límites, pero en ningún caso un libro inocente [...] Al igual que Alan Bennett, otro maestro de la ironía bajo guisa de sentimentalidad, Bryson puede fingir la ternura de un peluche para de improviso soltar demoledores zarpazos [...] Tan capaz de explicar las incongruencias del estilo americano como una docena de sesudos comités ». Independent
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Un libro en el estilo jocoso y bien documentado de este norteamericano nativo del estado de Iowa.
Nos relata su infancia de chico feliz de vivir en Estados Unidos de América allá por los años 50 cuando el vasto país del hemisferio norte conocía un auge económico y una modernidad desconocidas en el resto del planeta.
El modus operandi de Bryson es muy simpático, lleno de chispa pero detrás se esconde una mirada aguda y certera sobre muchos tópicos.