Resumen y sinópsis de Los árabes de las marismas de Wilfred Thesiger
El libro recoge los años que pasó el autor entre los Madan, los pueblos que tradicionalmente vivieron en las marismas del sur de Irak, antes de que fueran casi completamente desaparecidos por Sadam Hussein. Wilfred Thesiger los comprendió, admiró y compartió su forma de vida. Viajando entre los poblados en canoa, se ganó su aceptación proporcionándoles medicinas y tratando a enfermos.El relato de esta civilización a punto de perderse, rinde tributo a la hospitalidad, la lealtad, el coraje y la resistencia del pueblo, y describe sus impresionantes casas de caña, canales y lagos llenos de vida silvestre, el pastoreo de búfalos y la caza de jabalí, momentos de tragedia y momentos de comedia pura, viviendo cada detalle.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Libro de viajes muy interesante, ¡como ha cambiado la vida en apenas 50 años!. Realmente sorprenden los contrastes en la vida de estos pueblos, actitudes que pueden parecer contradictorias, como entre la hospitalidad y las deudas de sangre, o su generosidad y la rivalidad con pueblos vecinos.