Resumen y sinópsis de El año de la plaga de Marc Pastor
Últimamente, a Víctor Negro le duele mucho la cabeza. Su novia le ha dejado y no se ve capaz de superarlo. Es un agosto bochornoso en Barcelona, pero él no tiene vacaciones. Las compañeras de trabajo de este asistente social que se dedica a la atención a la tercera edad están empeñadas en buscarle una nueva compañía femenina, y él las deja hacer con resignación.Todo transcurre lentamente, entre la migraña, el desamor y el calor estival, hasta que una oleada de suicidios de ancianos dispara todas las alarmas. En las casas de los muertos aparece invariablemente una maceta con una planta de eucalipto despidiendo un olor dulzón, y los familiares parecen demasiado resignados ante una pérdida tan trágica. Las noticias en los medios de comunicación son confusas: un misterioso virus con poder curativo convive con una mutación muy agresiva de la gripe A. La conexión a Internet desaparece, y los teléfonos móviles pierden la cobertura. En la televisión reponen películas antiguas. Todo es demasiado extraño, y Víctor Negro está decidido a averiguar qué pasa.
Un 7 alto (que puede resultar sangrante para las grandes obras) en base a lo entretenido y ligero que entra. Recurre a bastantes libros, películas, series frikis. Perdón, culturalmente dispersos. Transcurre en Barcelona, cosa que se agradece si has estado en El Carmel, por Marina... Seguramente me pondré con La mala dona en un par de libros, y a la espera de nuevo material negro por parte de Marc Pastor.
No sé muy bien como comentar esta novela. El ritmo de la historia es bueno y creo que el planteamiento es lo mejor. Los personajes son buenos y el protagonista, una persona normal, está muy bien tratado, por lo que se nos acerca mucho añadiendo que historia transcurre en nuestro presente actual. El autor me ha gustado pero el tema no. Haré como otro lector, que también comenta este libro, intentaré leer otra novela de este autor.
Con un principio flojo y un medio final desconcertante, nunca pude imaginar que el tema de la novela era la invasión de los ultracuerpos. De haber sido así, de haberlo imaginado, no se me hubiera ocurrido leerla. Me gusta que el final de las novelas que leo me sorprenda y precisamente, este final no sorprende.
La buena calificación viene de que el ritmo de la historia se aguanta bastante. En algún punto se hace menos soportable, pero la media es correcta.
Aún me atreveré a leer otro libro de Marc Pastor, pero éste será determinante.