Resumen y sinópsis de Siete semblanzas políticas de Raúl Morodo Leoncio
La oposición al régimen franquista contó con figuras muy importantes dentro y fuera de España, pero la censura impidió que fuesen conocidas. Después, con el advenimiento de la democracia, el protagonismo de la oposición se atribuyó, casi en exclusiva, a figuras mediáticas como Santiago Carrillo. Este libro rescata la figura de siete opositores poco o mal conocidos, pero muy importantes.El autor traza las semblanzas de tres exiliados republicanos -Victoria Kent: la coherencia democrática; Jesús González Malo: un anarquista en América; Salvador de Madariaga: un liberal heterodoxo y europeísta-, tres falangistas disidentes -Antonio Tovar: del falangismo al liberalismo con emboscadura; Pedro Laín Entralgo: del fascismo al humanismo cristiano y democrático; Dionisio Ridruejo: juventud falangista y madurez democrática- y un monárquico liberal -Joaquín Satrústegui: anti-falangismo y monarquismo juanista liberal-.