Resumen y sinópsis de Las huellas de la vida de Tracy Chevalier
Como es habitual en ella, Tracy Chevalier entrelaza ficción y realidad, y vuelve también sobre algunos motivos frecuentes en sus obras: las desigualdades sociales, el cruce entre clases, la amistad y el talento innato.Valiéndose del uso de la primera persona, la autora recrea no solo las vidas, sino también las voces de Mary Anning y Elizabeth Philpot, dos figuras históricas, y logra un buen contrapunto entre dos personajes llenos de contrastes –una ilustrada, la otra casi analfabeta– pero unidas por su talante de mujeres singulares en el seno de una sociedad de miras estrechas.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Es el primer libro que leo de esta autora y no será el último. El tema de los fósiles no me interesa, pero la novela está muy bien escrita y el lado humano me ha gustado mucho. Novela amable y fácil de leer.
Una obra de ficción, pero basada en la historia real de dos mujeres que compartieron pasiones, frustraciones y la firme voluntad de abrirse camino en un mundo dominado por la soberbia del hombre. Novela amena y bien escrita por la autora de "La joven de la perla", cuyas protagonistas en esta ocasión comparten una afición peculiar: buscan y coleccionan fósiles. Entretiene.
Un libro muy fácil de leer, pero que no engancha demasiado, a no ser que te gusten mucho los fósiles y la historia de qué y cómo se pensaba de los nuevos especímenes que se encontraban en el s. XIX.