Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Una novela que aspira a algo más, ya que, casi al completo, es un cúmulo de reflexiones en forma dialogada entre los dos personajes principales. En dichas reflexiones analizan diferentes aspectos como pueden ser la muerte, la vida, el amor, el pasado....Igualmente aprovechan para atizarle a conceptos como el marxismo, el psicoanálisis (intentos erróneos de cambiar el mundo) y hasta a partidos políticos de todo el espectro.
Son dos viejos amigos que vuelven a verse en Sevilla, los dos envueltos en problemas de salud, y que por esa situación analizan con gran complejidad la realidad, apoyándose en numerosos autores anteriores.
Durante todas estas reflexiones los acompañan algunas personas que van entrando y saliendo de la novela, pero que desembocan en un crimen que vendrá a unirse a las noches de "Marqués de Cáceres" y quesos que se viven en una azotea de Sevilla. Una Sevilla, por cierto, la que describe el autor muy alejada de los estereotipos a los que estamos acostumbrados.
Una novela llamativa, que hace reflexionar sobre muchos asuntos y que gustará a la gente que alguna vez se ha planteado, de verdad y a fondo, las preguntas que se plantean los protagonistas.