Hipatia de Alejandría
Con el estreno de Ágora, la superproducción dirigida por Alejandro Amenábar, han proliferado, cual setas en otoño, una cantidad importante de títulos que cuentan, o se basan, en la vida de Hipatia de Alejandría.
Lo cierto es que el interés por Hipatia no es nuevo, siempre ha sido un referente a la hora de hablar del fin del clasicismo y de la lucha por la razón, sobre todo desde la ilustración que casi la convierte en una santa laica, así que…
Otros artículos sobre este libro
Habla de un viaje en el tiempo, pero no me convence como libro de ciencia ficción, quizá porque el enfoque primordial no esté dirigido precisamente a explicar esos viajes. Habla de Hipatia, pero no me parece una novela histórica sobre el personaje, aunque se use para dibujar el escenario. Mi sensación fue como la de estar parada frente a una pantalla que tuviera conexión directa con una cámara colocada en lo alto de la Alejandría del siglo IV. Al principio encandilada por los detalles, luego poco a poco algo aburrida y finalmente hastiada. Hasta el mismo punto final no me llegó a seducir del todo y lo terminé como todos los libros que no me cautivan, por si lo hacen en la última página. Pero mi opinión es sólo eso, mi parecer :)