Los escritores y sus drogas
Parece inevitable encontrarse con autores marcados por las drogas. ¿Acaso la creatividad conduce al consumo o es el consumo el que logra sacar lo mejor de algunos escritores? ¿Es un término medio? Lo que está claro es que el abuso no es buen consejero y que si bien se dice que el camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría, a algunos les condujo directos a la morgue.
Aldous Huxley es a la vez uno de los grandes autores del siglo XX…
Otros artículos sobre este libro
Fantástico y demente viaje por el caluroso ambiente de una Las Vegas deformada por las drogas y el propio pasotismo del periodismo gonzo. Esta novela hace a su vez, no solo alarde de originalidad y un tono de humor ácido, sino que además incide en él un mensaje filosófico sobre el paso del tiempo, las modas así como del cambio de la sociedad hacia un destino incierto.
Los auténticos héroes del siglo XX. En una sociedad donde cada vez nos tienen más sometidos, ellos supieron zafarse de todo eso, aunque lo hicieran para meterse hasta el culo de drogas. La segunda parte del libro pierde intensidad y se hace un poco más aburrida que la primera, que no se relaja ni un solo segundo.
Con este libro te ríes por lo pasados de droga que están los personajes.
Película fascinante, libro a la misma altura. Leer en inglés preferiblemente, la traducción le quita encanto a la historia.
Una historia original y atrayente. Hay que leerlo lleno de ácido.
Un libro bastante entretenido, logras meterte en la historia y no te dan ganas de detenerte.
Cuando lo leía podía imaginarme todo, hasta el más mínimo detalle, como si estuviera viendo una película.
Lo que no me gustó, eso sí, son la gran cantidad de diálogos incoherentes, aunque claro estamos hablando de drogadictos, pero eso cansa un poco.
Muy recomendable.