Resumen y sinópsis de El club de los pirómanos para incendiar casas de escritores de Brock Clarke
Durante su adolescencia Sam Pulsifer entra a la casa de la poeta Emily Dickinson ubicada en una pequeña ciudad de Massachusets llamada Amherst y la quema accidentalmente, provocando la muerte de una pareja de profesores universitarios que se encontraba en una de las habitaciones del lugar. Mientras Sam cumple una condena de diez años en una cárcel de baja seguridad, su familia es víctima de ataques de gente que deja pintadas en la entrada de su casa y fragmentos amenazantes de la obra de Dickinson. Al mismo tiempo hay quien le pide que queme la casa de Edith Wharton o Eugene O'Neill, llegando incluso a ofrecerle dinero por hacerlo.Al salir de la cárcel Sam va a la universidad, se enamora, se casa, tiene dos niños y se instala con su familia en un pequeño pueblo llamado Camelot. Años más tarde cuando las casas de escritores como Robert Frost, Edith Wharton, Herman Melville o Nathaniel Hawthorne empiezan a arder en llamas Sam se convierte en el principal sospechoso. El club los pirómanos es el libro que Sam está escribiendo para contar su verdad. Enfrentado a su pasado y con la sospecha creciente de que se cometerán nuevos crímenes, Sam se ve obligado a desempolvar viejas cartas para intentar rastrear al imitador o los imitadores que están prendiendo fuego a esos míticos museos de la literatura estadounidense.
Ahora que quienquiera que esté imitando a Sam anda suelto la casa de ningún escritor está a salvo, ni siquiera por fuera de los Estados Unidos. Desde hace un tiempo circulan rumores con respecto al peligro que corren las casas de célebres escritores hispanohablantes como Pío Baroja, Pablo Neruda, Juan Carlos Onetti, Camilo José Cela, José Lezama Lima, Josep Pla, Octavio Paz y Jorge Luis Borges.
Si la historia de Sam Pulsifer os llama la atención seguro que os encantará El club los pirómanos, de Brock Clarke.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Libro entretenido con una historia disparatada. De lectura dócil, recomiendo leer esta novela, que espero que como me sorprendió a mi también los sorprenda a ustedes.
Me encontré con este libro porque estaba de oferta y la sinopsis sonaba intrigante. Después de leerlo me alegro haberlo conseguido a ese precio porque de otra manera no lo hubiera comprado. Y no es que el libro sea malo, es que realmente al terminarlo no me dejó un buen sabor de boca.
La idea general es interesante pero hubo momentos en que se me hacía algo pesada la lectura, aunque hacia el final las cosas comienzan a avanzar más rápido y disfrutas un poco más. Hay unos pasajes del libro muy buenos y el autor hace un buen trabajo manejando los tiempos y dando pistas a través de Sam de las cosas que luego tendrían consecuencias, aunque no me gustó del todo el desarrollo de algunos personajes.
En fin, si te interesa el mundo de la literatura, este libro está inmerso en ella con una historia bastante original y tal vez te entretenga un rato.