Resumen y sinópsis de La conjura de Curtis Garland
Una novela repleta de acción, con un fnal sorprendente, que transcurre en una época muy atractiva de la historia de España: la de la corte de Felipe IV. Intriga que agradará a los lectores de novelas de aventuras y de historia. Recuerda las novelas de Alfonso Mateo-Sagasta.En un Madrid sórdido, feo y oscuro, nido de mendigos y espadachines, de felones y busconas, de nobles y plebeyos, de pillos y ladrones, un profundo y sangriento misterio, una sombría conjura sin aparente razón ni sentido, siembra el terror y la muerte en sus callejuelas siniestras. La clave del enigma se halla, extrañamente, en los pinceles de un artista y en una pesadilla hecha de espejos rotos y de sangre.
Novela corta y entretenida que retrata parcialmente el Madrid del siglo de oro. A partir de varios intentos de asesinatos, el protagonista, un escribano, va narrando una misteriosa conjura que involucra a varios personajes célebres de la época. El final es surrealista e imprevisible pero correcto.
Novela recomendada para leer en vacaciones o en cualquier otro momento en el que carezcamos de alguna lectura mejor.
Es una novela fácil de leer porque tiene acción y mantiene despierta la atención del lector.
Prototipo de lectura propia de vacaciones o momentos de penuria como los que vivimos, en la que ganan los buenos y nos hacen pensar lo justo.
El desenlace es sorprendente, aunque seguramente no pase a la Historia de los Grandes de la Literatura.
Merece la pena leerla, es entretenida.