Resumen y sinópsis de El tiempo entre costuras de María Dueñas
Una novela de amor y espionaje en el exotismo colonial de África.La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda su confianza. El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Una novela femenina que tiene todos los ingredientes del género: el crecimiento personal de una mujer, una historia de amor que recuerda a Casablanca… Nos acerca a la época colonial española. Varios críticos literarios han destacado el hecho de que mientras en Francia o en Gran Bretaña existía una gran tradición de literatura colonial (Malraux, Foster, Kipling...), en España apenas se ha sacado provecho de la aventura africana. Un homenaje a los hombres y mujeres que vivieron allí. Además la autora nos aproxima a un personaje real desconocido para el gran público: Juan Luis Beigbeder, el primer ministro de Exteriores del gobierno de Franco.
La novela narra una historia con trasfondo histórico que resulta bastante amena y entretenida, aunque en ningún momento la autora llega al nivel de una gran obra. Los personajes son flojos y ni siquiera la protagonista principal resalta por su personalidad, más bien en ocasiones da la sensación de no asumir su propio papel.
A favor, me ha gustado mucho como está escrita, con lo cual resulta en una lectura bastante agradable.
Muy linda historia, y sobre todo bellamente escrita.
Novela muy entretenida. Me gustó mucho. De paso también aprendí un poco. Ya que el trasfondo histórico esta muy bien documentado
No soy muy fan de la novela histórica y está me ha gustado bastante, la he empezado a buen ritmo y las últimas 150 las he devorado, por la mitad me atasqué un poco más.
La recomiendo.
La novela no esta mal, hay momentos intrigantes y buenos, pero en general la protagonista parece impasible a lo que le ocurre. Totalmente sobrevalorado.
Bien escrito, aporta muchos datos históricos y además del placer de leer se aprende sobre un episodio importante en la historia de nuestro país y bastante desconocido, como es la ocupación de Marruecos. Totalmente recomendable.
No se de nadie a quien no le haya gustado
Entretenida porque contiene los ingredientes que son del agrado de la mayoría, su principal aportación son los datos históricos sobre España en los inicios de la segunda guerra mundial. La historia de Sira no pierde ritmo y consistencia durante la novela, muy recomendable.
Novela entretenida de principio a fin. Me ha gustado.
Magnífica historia. Me ha encantado y me la devoré. Buena recopilación de hechos históricos, personajes y escenarios maravillosos y una trama que te atrapa. Sin duda recomendable, una de las mejores novelas que he leído.
Muy entretenida, es una novela larga que da para mucho. Tiene bastante de lírica costumbrista (el Madrid de la preguerra civil española, la protagonista hija de una modista madre soltera, el descubrimiento de un padre rico, las clases sociales a través de la costura y las telas), de historia (Franco, Juan Luis Beigbeder que fue su ministro de Exteriores, Rosalinda Fox inglesa amante de Beigbeder, el cuñado de Franco Serrano Suñer y su acaparamiento de poder en el Régimen), de política (el gobierno legítimo, el alzamiento, la guerra, la posguerra, las dificultades en España, la abundancia en Tánger o Tetuán), de amor, de espionaje, etc.
A mí me atrapó desde el principio, el único "pero" sería lo apresurado del final, queda muy abierto, como si fuera un guión para una película y se pretendiera poder hacer una segunda parte.
Es una novela muy entretenida, bien documentada. El final me parece malo, pero no por ello pierde mérito
Maravilloso, simplemente maravilloso, por su amena lectura, por el tema, por la forma en la que la autora nos lleva con un estilo de escribir, maravilloso, aparte de que te deja cultura en cuanto a lugares e historia.
Un excelente libro y una excelente escritora. Me ha parecido un libro muy interesante, aunque si que hay un momento en mitad del libro que se me ha hecho algo pesado, pero pasados esos capítulos me ha vuelto a engancharme a sus intrigas y la historia.
La primera parte es sencilla, parece una novela común y corriente, poco emocionante, pero la segunda parte se concentra bastante en el espionaje llevado a cabo por la protagonista. Lo bueno es que me pude hacer una idea de cómo vivieron los españoles la Guerra Civil. Me gustó pero por momentos me resultó largo. Creo que se podría haber contado la misma historia en menos páginas.