Resumen y sinopsis de Balada del viejo marinero y otros poemas de Samuel Taylor Coleridge
La presente antología reúne, además de La balada del viejo marinero, todas las demás poesías de Coleridge consideradas como básicas para su total apreciación y entendimiento. El autor fue, junto a William Wordsworth, uno de los fundadores del Romanticismo en Inglaterra.
Selección y traducción literal de la mano de José María Martín Triana.
Samuel Taylor Coleridge (1772-1834) representa la voz más intensa y también una de las más breves del primer romanticismo inglés. Dotado de una musicalidad singular dentro de toda la poesía inglesa, sus poemas reflejan las tensiones filosóficas y morales de los últimos años del siglo XVIII, época en que compuso sus versos más esenciales.
La "Balada del Viejo Marinero", compuesta entre 1797-98 por Samuel Taylor Coleridge, trata de una aventura vivida y contada por el Viejo Marinero a un hombre que acude a una boda. Por un extraño poder de persuasión, el hombre escucha embelesado su narración en verso: las vicisitudes de un viaje en barco a las zonas del Polo Sur, las penalidades sufridas; la aparición de un albatros que reflejará una cierta simbología particular; y la lucha por sobrevivir a la inclemente naturaleza, contada bajo una épica fantástica que ilustra la dualidad vida-muerte, envuelta en un espíritu idealista, sentimental y místico, característico de la lírica inglesa de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Una de las obras poéticas más representativas del Romanticismo europeo de la época.