Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Es el primer libro que leo de Furst y, sinceramente, dista de los grandes del género del espionaje, como pueden ser Le Carré, Green, Fleming o Forsyth. Dicho esto, me costó entrar en la historia y no me envolvió; no conseguí meterme de lleno en esas calles de París, o sentir el peligro al penetrar en el Berlín de la Guerra Fría.
Por otra parte, sí me ha gustado la completa documentación del autor y su evidente experiencia en el mundo periodístico, lo que le da una sólida base a la historia y hace que, en tu cabeza, pueda ser una trama de lo más creíble.
Libro REGULAR, algo soso, de espionaje deslavazado, no despierta interés ni expectativas, si este escritor ha sido considerado el sucesor de John Le Carré, habrá sido con otro libro, pero no con éste.
Ya no me gustó con "Reino de sombras", me parece que ya le queda poco crédito conmigo.