Resumen y sinópsis de Fábulas de La Fontaine de Jean De la Fontaine
Las fábulas de La Fontaine constituyen una de las cumbres del clasicismo y una obra maestra de la literatura francesa de todos los tiempos. Inspiradas en los modelos clásicos, desde Esopo a Horacio, pero también en la tradición de los cuentos orientales, este volúmen recoge los doce libros de fábulas escritos por La Fontaine (un total de 240 textos) que, unido a las magistrales ilustraciones de Gustavo Doré realizadas en 1867 harán las delicias de pequeños y mayores.Entre estos textos podremos encontrar fábulas tan conocidas por todos nosotros como "La cigarra y la hormiga", "La zorra y las uvas" o "La joven viuda".
Mejores que las de Esopo, más trabajadas y con un mensaje mucho más ocurrente. Hay historias también protagonizadas por hombres ("Dos amigos", "El maestro y el niño"), pero las mejores son las referentes a los animales. Encontramos la clásicas "La liebre y la tortuga", "La cigarra y la hormiga" o "La zorra y la cigüeña". En todas ellas se pone de manifiesto que las mentiras y el orgullo traen malas consecuencias.
Me han gustado más que las de Esopo. Una muestra del sentido común, imposibles de olvidar.
Absolutamente imprescindible.