Resumen y sinópsis de Tren nocturno a Lisboa de Pascal Mercier
Una mirada sobrecogedora a los laberintos de la vida, el amor y la literatura. Una mujer apoyada en la barandilla de un puente, una mañana en Berna, bajo una lluvia constante. El libro, descubierto por azar, de un poeta portugués, Amadeu do Prado. Estos dos acontecimientos revolucionarán la vida del sabio y erudito profesor Raimund Gregorius. A mitad de una clase de latín, de repente se pone en pie y se marcha. Coge el primer tren nocturno a Lisboa, dándole la espalda a su existencia poco poética y sin saber qué le van a revelar la belleza de Lisboa y el libro de Amadeo. Fascinado por la manera profunda que tiene el texto de tratar el amor, la amistad, el coraje y la muerte, quiere saber quién era Amadeu de Prado: médico excepcional, poeta, militante comprometido con la Resistencia a Salazar, un orfebre de las palabras y un explorador de la vida.La búsqueda del escritor le lleva a conocer a personajes inolvidables que conocieron a Amadeu de Prado. Sus testimonios convergen hacia nuestro protagonista y redefinen al mismo tiempo el sentimiento que últimamente ha tenido Gregorius: se siente culpable de no haber arriesgado un poco más a lo largo de su vida.
No sé cómo empezar a comentar esta novela, sobre todo debido a lo que supuso para mí. Fue el primer libro del que pensé que debería ser infinito y que su prosa, su sensibilidad, sus personajes, sus reflexiones y su historia me acompañaran el resto de mi vida, que ya es decir. Es este un libro para leer con paciencia, saboreando cada letra, entendiendo cada frase y extrayendo de ella su sentido. Es un libro denso, difícil y plagado de frases para reflexionar, pero es a la vez sensible, cercano e imprescindible. Mercier ha escrito en él el que es para mí, dentro de mis lecturas, el pasaje más emotivo y tierno de cuantos he tenido el placer de descubrir: la primera reunión entre Gregorius y Joao Eça. Otro apunte: a los enamorados de Lisboa, como lo soy yo, les supondrá un plus para añadir a la perfección que ya es esta novela.
Esta novela es algo más que una novela. Guarda una gran cantidad de pensamientos y reflexiones que no nos dejarán indiferentes. Es el tipo de libro que te puede cambiar la vida, que te hace pensar si lo estás haciendo bien, que te hace cuestiona ciertas cosas. Es un libro que precisa una lectura atenta, reflexiva, para sacar el máximo provecho. La historia y los personajes tienen una fuerza sorprendente. Yo, por mi parte, necesito reiniciar otra vez su lectura para saborearla de nuevo y seguir sorprendiéndome de su gran sabiduría y profundidad. Magistral.
Un buen libro. Me gusta mucho la voz de Amadeu Prado en El Orfebre de las Palabras. Acumula pensamientos muy profundos sobre la vida.
La historia de Gregorius también suena muy auténtica aunque muy poco "moderna". Muchos personajes de la vida de ambos daban para mucho mas pero el esbozo que hace de ellos es esplendido.
Si buscas algo ligero y superficial este no es tu libro -aunque se lee muy bien y está muy bien escrito-, pero si te interesan palabras de contenido inalcanzable como verdad, justicia, autenticidad,... harías bien en leerlo
Una historia dentro de una historia. Amor por las palabras. Escucha del alma. Planteamientos profundísimos sobre cuestiones en las que alguna vez hemos pensado o sobre otras que, aun sin haberlas sentido, nos resultan cercanas y perfectamente comprensibles. Ciertamente se trata de un libro para leer despacio, deleitándose en cada frase, saboreando las palabras.
Creo que es uno de los libros más bonitos, interesantes, delicados e inteligentes que he leído. Lo he leído despacio, incluso releyendo algunos pasajes, y todo para evitar que se terminase, y para meterme dentro de la vida tanto de R Gregorius como de A Prado. Lástima que falten todavía un par de libros sin traducir de este autor.
Uno de los mejores libros que he leído en los últimos años.