Resumen y sinópsis de Mal de Piedras de Milena Agus
Llega a España la deliciosa y poética novela de Milena Agus, la escritora revelación italiana.En Mal de piedras, Abuela nos cuenta su vida, su matrimonio y sus amores. Por este orden, porque a Abuela, así se llama la protagonista, le sucede todo con un poco de retraso, cuando ya no espera nada de la vida. Un marido que se casa con ella sólo para pagar una deuda con la familia que le hospeda. Y un amor que llega inesperadamente en un balneario, adonde ella acude para tratar su «mal de piedra», sus cálculos renales. Una novela perfecta y única, como una piedra preciosa.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Pequeña novelita que he saboreado como un dulce bocado, te envuelve como una suave y fresca brisa hasta el final. Es el primer libro que leo de Milena Agus, un buen comienzo para explorar su mundo.
Se agradece que tenga muy pocas páginas, así es difícil que te atrape el aburrimiento. De todas formas no me parece una historia interesante para nada. La forma de escribir la novela tampoco me ha gustado.
Me ha gustado bastante. No va a ser la novela de mi vida pero esta bastante bien. Sobre todo esta escrito con mucha delicadeza pero sin ambages . La protagonista ve las cosas desde su punto de vista que llega a contagiar a los demás.
Me gusta mucho esta autora porque nunca me decepciona. En este caso, la novela gira en torno a la felicidad, el amor y la locura. Una historia familiar, escrita con mucha sensibilidad. Es tierna y entrañable y leyéndola se pasa un rato agradable. La recomiendo.
Me resultó entretenido y muy bien escrito. Parece un juego narrativo muy completo, pero no resulta entrañable.
Una enternecedora y bella historia que deja al lector con la agradable sensación de haber encontrado un pequeño y gran libro a la vez.
La mayor parte se lee con serenidad y agrado. Es al final cuando se encuentra el valor esencial de la novela.
Buen argumento, enternecedor y emotivo. En principio el estilo directo, casi infantil de la narración engancha, pero a medida que se avanza resulta poco trabajado y repetitivo. El final es sorprendente y sin embargo me decepcionó un tanto. Es lo malo de crearse expectativas a partir de las críticas.
Decepción. ¿Que otra cosa puedo decir? Es una historia pequeña, contada de forma muy simple. Tiene de bueno que es una novelilla que se lee muy fácil y que te puede entretener durante un par de horas en, por ejemplo, un viaje en tren.
Un libro decepcionante, aunque el final es muy sorprendente y se nos cuenta la vida de Abuela y su familia de una forma muy tierna.
La frase que viene en la contraportada: "Si no he de conocerte nunca, haz al menos que te extrañe" resume la vida de Abuela. Una parte de su vida está idealizada y la vive como le hubiera gustado creer que era.
Es una lectura muy agradable.
La recomiendo es sencilla y encantadora. No había leído nada de Milena Agus y mañana salgo a buscar una de sus tres novelas que he visto anunciadas.
Te engancha desde el primer momento y en un día o dos ratos la has devorado, no puedes parar hasta ver el final y te quedas con ganas de más.
Particularmente siento que hay un momento en mitad del libro en el cual recordé como si la escritora emulara a “Cien años de soledad” un par de renglones donde te hace recordar a Gabriel García Márquez en su famosa obra. No obstante cada persona percibimos los recuerdos, visiones y sensaciones de una forma diferente.
Es una novela humana, sensible y de fácil lectura.
La nieta va narrando la historia de una mujer Abuela y del resto de las personas que circulan a su alrededor, “el abuelo”, “el Veterano”, “mi padre”, “mama”, “las señoritas Dolorreta y Fanní”…. Te transporta a esa época y ves los edificios, las calles, sientes esos sentimientos que atormentan a Abuela tal y como lo describe el personaje.
Leerlo y dar vuestra opinión la espero.