Biografía de Juan Granados
Licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Historia Moderna por la Universidad de Santiago de Compostela, se especializó en Historia económica en el Instituto Internazionale Francesco Datini en Prato (Florencia). Es jefe de estudios en el Instituto David Buján de Cambre (A Coruña). Colabora en el suplemento dominical de El Correo Gallego.Es autor de libros y ensayos sobre historia y de novelas de corte histórico.
Gran personaje de nuestra historia; pero, al mismo tiempo, muy desconocido para el público en general. El autor plasma perfectamente la personalidad y el significado histórico del personaje. Lo que predomina en su personalidad es un alto sentido de la lealtad a sus señores naturales: los Reyes Católicos. Pero también se mostraba leal y considerado con sus subordinados, que lo amaban y veneraban por encima de los propios reyes. Hay que destacar la importancia histórica del Gran Capitán en la formación de los Tercios españoles del siglo XVI. Pocos militares han realizado una tarea futura tan perdurable como el Gran Capitán: creador de los invencibles Tercios de Flandes. También nos relata una época en donde la guerra, a pesar de su barbarie y crueldad, no estaba exenta de honor y caballerosidad. Literariamente, el panegírico final del propio Gran Capitán es sublime. Analiza su vida sin reproches a su rey Fernando. Sólo se reprocha sus pocas deslealtades personales.