Biografía de Rafael Pinedo
Escritor e informático argentino, Rafael Pinedo inició su carrera literaria de manera tardía, ya a los cuarenta años.Por su obra recibió menciones tan importantes como ser finalista del Premio Planeta Argentina con Frío y ganar el Casa de las Américas con Plop.
Dramática historia de supervivencia en un entorno opresivo, hostil y permanentemente amenazante. Muy lograda, a medida que avanza la historia se van agregando elementos que nos ayudan a comprender todo. Es un relato más corto de lo que me hubiera gustado, pero el final es excelente.
Relato áspero y simple a la vez. Historia durísima de supervivencia y de autoconocimiento a la vez. Me hubiera gustado que la historia se prolongara, es una pincelada que podría haberse profundizado. Pero el autor lo quiso así, y está bien.
Es una novela corta, de capítulos (más que capítulos, episodios) muy cortos, cada uno de ellos un mazazo en el estómago. Un relato bestial, arrebatador, impiadoso. Pero sobre todo bestial; esa es la palabra que mejor le cuadra. Admirable y despiadada metáfora (bah, no tan metáfora) de la naturaleza humana. La recomiendo sin dudas.
Novela corta o relato largo, qué más da: la narración resulta redonda. No le sobra ni le falta nada a la historia. Pinedo era un maestro en imaginar proto-configuraciones socioculturales post-apocalipticas. Excelente la descripción de las normas sociales de las dos tribus que aparecen en el relato.
La novela tiene muchas virtudes, como la descripción de un escenario inhóspito en lo que se supone que son las ruinas de una gran ciudad, el planteamiento de la organización social de un grupo de supervivientes, con sus normas y mitos, las situaciones que se van desarrollando en la trama, todo ello descrito con una parquedad en el lenguaje que casa muy bien con la desolación del mundo en el que viven. Sin embargo, según se va avanzando en el conflicto del personaje con su ambición de poder, la novela cae en una serie de incoherencias respecto al planteamiento inicial, (que no quiero explicar por no destripar la novela a nadie), que hacen poco verosímil la trama. Me quedó una sensación de aceleramiento en los últimos capítulos, como si a la novela le faltase estar más pulida y redondeada. De todas formas recomendable para amantes de la literatura postapocalíptica.