La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de privacidad
El mundo heleno me encanta, así que La curandera de Atenas, ya tenía mucho ganado solo con el nombre. Y, si bien es cierto que es una novela entretenida, no ha satisfecho del todo todas mis expectativas.
Isabel Martín me ha parecido una escritora correcta. Su documentación del mundo antiguo ha sido esmerada, aunque me hubiera gustado algo más de información sobre los antiguos rituales de los templos y sobre la vida diaria en la Grecia antigua. Lo mismo puedo decir de sus descripciones, acertadas y bonitas, pero a veces, claramente insuficientes.
Su protagonista, Helena, está muy bien perfilada tanto física como psicológicamente. Pero sus múltiples divagaciones y reflexiones, sus reiterados deseos de venganza y su excesiva sensualidad en algunos momentos, acabaron por hastiarme, haciéndome muy difícil continuar con la lectura.
La historia narra la vida de una de las hijas del filósofo Empédocles, que es secuestrada y vendida como esclava en Atenas. Si tenéis experiencia en la novela histórica, os puedo asegurar que este argumento es de lo menos original que hayáis podido leer. A partir de ahí, el libro habla de las aventuras (y las muchísimas desventuras) de nuestra protagonista mientras que, como telón de fondo, nos va narrando la caída de la orgullosa ciudad de Atenas, por una guerra sin sentido.
A pesar de los múltiples acontecimientos que sufre Helena, todo acaba volviéndose previsible y repetitivo. Pero, para ser justos, hay momentos que compensan tanta reiteración. Y creo, que de haber sido mejor desarrollado, la novela hubiera dado más de sí. Aún así, deja un gran sabor de boca, incluso si el desenlace es el estúpido y predecible final feliz que esperas, pero en versión abierta.
En suma, La curandera de Atenas es una lectura entretenida que disfrutarán los fans de la novela histórica y los apasionados de la historia helénica, así como todos aquellos que quieran saber algo más sobre la medicina y su nacimiento como ciencia gracias a Hipócrates. Aunque si esto último es lo único que os interesa, no perdáis vuestro tiempo con este libro. La medicina y sus aplicaciones en ese periodo histórico, es de lo que menos se habla en toda el libro.
Acabo de terminar esta novela que no he podido soltar desde que empecé. Es una fantástica novela de aventuras y de amor en el marco de la Atenas de Pericles, desde su máximo esplendor hasta su caída. Me ha encantado la protagonista, una mujer luchadora que de esclava secuestrada de la casa de su padre termina por convertirse en curandera y viajar por toda Grecia. Además es muy sensual. La recomiendo.