Biografía de Colum McCann
Escritor irlandés, Colum McCann compagina su carrera literaria con su trabajo como profesor de Escritura Creativa.Traducido a más de 30 idiomas, McCann ha publicado artículos y relatos en numerosos medios internacionales como The New York Times, Granta o La Republicca.
McCann ha ganado numerosos premios entre los que destacan el National Book Award, el Pushcart Prize o el Rooney.
De entre su obra habría que resaltar novelas como A este lado de la luz, Zoli o Que el vasto mundo siga girando, obra cuyos derechos ya han sido vendidos para una adaptación cinematográfica.
Foto de Hans Peter Schaefer bajo CC BY-SA 3.0
Es en realidad una novela de personajes, ya que las historias son relatos simples y lineales, y el personaje secundario de una historia es el principal de otra. Es muy introspectiva, el relato mira tanto o más dentro de cada personaje que en lo que pasa frente a ellos. Podrían ser cuentos separados, pero hay un hecho común que sirve como nexo entre los distintos relatos. Es una buena novela, no hay duda; hay más climas que hechos concretos, más reflexión que acción. Tiene un aire a Auster, y vale la pena leerla.
Un libro entretenido con una historia que llega a conmover por la empatía con unos personajes que especiales.
La novela empieza de forma deslumbrante, con dos historias separadas 70 años cargadas de intensidad y emoción. A partir de ahí, sin embargo, se introducen nuevos escenarios y los descendientes de los protagonistas, y la narración pierde brillo e interés. El capítulo final, la última pieza del mosaico, resulta mediocre, en mi opinión.
La vida de tres generaciones de hombres negros desde principios de siglo hasta la actualidad, contada como dos historias paralelas que convergen. Vidas marcadas por la desgracia que nos llevan al día de a día de los indigentes y enajenados, en un mundo que no tiene sitio para ellos. Prosa detallada de sentimientos y sueños que nunca se cumplen. Novela dura y muy actual.
Desolador viaje a los parias de Manhattan. Libro de emociones fuertes entre los olvidados del primer mundo. Una prosa precisa.