Biografía de Steven Galloway
Autor canadiense, Steven Galloway estudió en la Universidad de Cariboo, completando su formación en la Universidad de la Columbia Británica.
Se dio a conocer en su país en el año 2000, cuando contaba con 25 años de edad, gracias a la novela Finnie Walsh, por la que fue nominado al Premio Amazon a Mejor Primera Novela.
En 2003 vio la luz su segundo libro, Ascension, con el que dio el salto al mercado internacional al ser traducido a más de 15 idiomas.
Pero el libro que le dio a conocer en castellano fue El violonchelista de Sarajevo, ambientado en la Guerra de Yugoslavia y que recibió numerosos premios, siendo publicado en más de 30 países.
En la actualidad, Galloway, además de continuar con su carrera literaria, imparte clases de Escritura Creativa en la UBC.
Intensa, emotiva y dura historia sobre los días del cerco a Sarajevo, una buena crónica de guerra que narra la historia de supervivencia de tres personajes, en lo que fue una de las peores tragedias que ha recaído sobre la conciencia de todo el mundo por su indiferencia hacia las victimas a este conflicto. La historia verídica del violonchelista es asombrosa, aunque sus actores principales en el desarrollo son un tanto planos.
Tan duro como emotivo el argumento de este libro. Me ha hecho sentir en cada página tanto la angustia y el miedo de cada personaje, como la esperanza que en algunos momentos aflora en cada uno de ellos.
Una muy, muy grata sorpresa.
Excelente novela, bien narrada que muestra los horrores del sitio mas cruel de la historia moderna.
Siento ser la única que puntúa bajo este libro pero no me he identificado en ningún momento con ninguno de los protagonistas. Es cierto que describe fielmente el horror de la vida en un país en guerra y estoy segura que las condiciones para salir adelante habrán sido incluso peores, pero no llega a conectar conmigo, no me estremece, no me toca la fibra sensible. Como historias, son ciertamente realísimas, pero no sé si es por su forma de contarlo o porque no se adentra en el alma de cada personaje a fondo, me ha dejado totalmente indiferente, y yo no seré quien recordará siempre este libro.
Galloway logra introducirnos perfectamente al Sarajevo de 1992. Un relato detallado y que no aburre. Logra un excelente trabajo de transmisión de emociones y sentimientos al lector.
Un libro totalmente recomendable, que se hace corto.