Biografía de Siegfried Lenz
Reconocido escritor y dramaturgo alemán, tanto en novela como cuento. Siegfried Lenz Recibió el Premio Goethe, el más prestigioso de las letras alemanas, en el año 2000.Formó parte del Grupo 47 junto a escritores como Günter Grass y siempre se ha mostrado activo dentro de la política alemana.
Me pareció un gran libro. Magistralmente escrito, podría decirse que es algo así como una "novela descriptiva"; el autor nunca califica, nunca valora, nunca evalúa, ni lo que ocurre ni a los personajes. Historias y acontecimientos tan dramáticos y dolorosos como rutinarios en la vida de una familia y de los habitantes de un pueblo son relatados en primera persona por el personaje principal, con una naturalidad y en una forma tan poética que es imposible no valorar esta obra. La temática es simple y si bien no hay un nudo principal en la historia, sí hay un "crescendo" que hace imposible dejar de leer esta novela una vez que se ha llegado a la mitad del relato. La escritura no es ligera ni ágil; es más bien densa y abunda en descripciones minuciosas. Asimismo, la obra tiene varias capas de análisis. No es para lectores ocasionales o ansiosos, y se va valorando más a medida que más se va leyendo. Una de las mejores novelas que he leído.
Magnífico libro. Perfectamente estructurado, me ha mantenido el interés durante toda su lectura: por un lado no quería que se acabara y, por otro, estaba deseando llegar al desenlace final. Desenlace que, por cierto, me decepcionó algo por previsible, aunque a lo mejor era el único posible.
Excelente. De lectura rápida y amena. Es la belleza literaria. Hay pocos libros que me hayan dejado tal sabor en la memoria, como éste.
Novela breve, sencilla pero brillante. Una novela de amor, con sus anhelos y sus temores; una novela llena de vida acompañada desde el inicio por el silencio de la muerte: "Con lágrimas de pesar te dejamos".
Imprescindible. Una pequeña maravilla.
Excelente. De lectura rápida y amena, su título me atrajo como regalo para un amigo aficionado al teatro y he encontrado una obra sencilla pero excepcional en la que los personajes gracias al teatro buscan la libertad aunque ya no sepan si están dentro o fuera del escenario y terminen creyéndose su propio papel. Un canto a la amistad que surge y perdura de forma inquebrantable.