Se licenció en Teología Comparada en la Universidad de Duke y obtuvo un master en Periodismo en la de Stanford. Trabajó como periodista y editor y en 1990 marchó a Portugal, fijando residencia en Oporto, enseñando en la Escuela de Periodismo y en la Universidad de Oporto. Adquirió la nacionalidad portuguesa en el año 2002. Colabora en periódicos como Los Ángeles Times y San Francisco Chronicle. Ha obtenido numerosos premios literarios.
Comentarios y opiniones de los libros de Richard Zimler
AlejokerLos anagramas de Varsovia7.5
Entretenido y bastante triste. Debo confesar que el final con tintes supersticiosos no terminó de convencerme.
Cristi2510Los anagramas de Varsovia10
Novela dura donde las haya. A pesar de estar ambientada en el gueto de Varsovia y en un clima dominado por los nazis, es una inquietante novela negra que te mantiene intrigado hasta el final. Contiene pasajes que, sin lugar a duda, encogen y estremecen el alma, por lo que, si decides leerla, debes estar preparado para atravesar por momentos de emoción, miedo y angustia.
vigueraLos anagramas de Varsovia6.5
Otra forma de estremecerse ante los nazis en el Gueto de Varsovia. El autor narra aspectos del gueto desde un punto de vista humano y con un hilo literario que no sólo cuenta la barbaridad de torturas y asesinatos (que también) sino una investigación pseudodetectivestica, donde el judío-investigador se ve con las manos atadas en su investigación.
majorebaEl guardián de la aurora9
Me ha parecido un libro estupendo, tierno y duro a la vez aunque en mi opinión el final se puede deducir casi a la mitad de la novela. Aún así no le quita ni una pizca de interés. Muy buen libro de entretenimiento.
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Entretenido y bastante triste. Debo confesar que el final con tintes supersticiosos no terminó de convencerme.
Novela dura donde las haya. A pesar de estar ambientada en el gueto de Varsovia y en un clima dominado por los nazis, es una inquietante novela negra que te mantiene intrigado hasta el final. Contiene pasajes que, sin lugar a duda, encogen y estremecen el alma, por lo que, si decides leerla, debes estar preparado para atravesar por momentos de emoción, miedo y angustia.
Otra forma de estremecerse ante los nazis en el Gueto de Varsovia. El autor narra aspectos del gueto desde un punto de vista humano y con un hilo literario que no sólo cuenta la barbaridad de torturas y asesinatos (que también) sino una investigación pseudodetectivestica, donde el judío-investigador se ve con las manos atadas en su investigación.
Me ha parecido un libro estupendo, tierno y duro a la vez aunque en mi opinión el final se puede deducir casi a la mitad de la novela. Aún así no le quita ni una pizca de interés. Muy buen libro de entretenimiento.