Biografía de John Twelve Hawks
John Twelve Hawks es el nombre, más que posiblemente un pseudónimo, con el que se conoce al autor de las novelas The Traveler (El Viajero, 2005) y The Dark River (El río oscuro, 2007), las dos primeras partes de la proyectada saga Fourth Realm Trilogy. Sus seguidores también se refieren a él como J12H o JXIIH.Nada se sabe a ciencia cierta sobre su verdadera identidad. Si bien puede tratarse todo de un gigantesco truco publicitario, se ha dado a conocer que John Twelve Hawks sólo ha tenido trato con su editor a través de correos electrónicos enviados vía satélite desde equipos indetectables y llamadas de teléfono con sistemas de distorsión de voz. Nada se sabe sobre su biografía salvo que no tiene identificación alguna y vive al margen del sistema, algo que se desprende de sus únicas cinco apariciones en prensa: un artículo en USA Today en 2005, una entrevista para SFF World en el mismo año, una entrevista en el semanario alemán Der Spiegel en 2006, una somera mención en un artículo del Daily Telegraph en 2007 y una entrevista en el weblog personal de Joseph Mallozzi, guionista de la saga Stargate, en 2008).
El Viajero es, de hecho, una declaración de principios que concuerda con su supuesto modo de vida: en esta novela distópica con tintes de ciencia ficción la denominada Gran Máquina puede controlar todos los movimientos, por pequeños que sean, de la población conectada a la Red.
Es el primero de la trilogía (El viajero, Rio oscuro, Ciudad dorada), interesante en contenido aunque no forma adicción es decir no tan fácilmente lo sigues, si no te agrada la trama inicial y el enorme aparato publicitario (eso de que el autor no vive en la red, no tiene identidad conocida, historial, etc.) no te atrae no debes leerlo, pero si te arriesgas terminaras la trilogía en el tercer libro descubres que has vuelto al inicio de la historia, sin darte cuenta que ahora eres tu quien está al mando de la historia ya que estas involucrado y debes decidir qué hacer o como concluirla…….una experiencia singular que no me esperaba encontrar, personalmente solo lo recomiendo a lectores de criterio no dogmático.
Esperaba mucho más de la continuación del viajero. EL libro es aceptable; No obstante, por aquello de los vicios, sigo con la intención de leer el tercer libro de esta saga.
Parece que estuvieras leyendo una versión alternativa de Matrix; muy recomendado.
Al principio creía que no me iba a gustar, pero después no puedes dejar de leerlo. estoy deseando leer el segundo.