Biografía de Massimiliano Colombo
Escritor italiano, Massimiliano Colombo sirvió en el ejército italiano antes de dedicarse por completo a la literatura, siendo un apasionado de la Historia Antigua.Su primera novela, La legión de los inmortales, cosechó un gran éxito en Italia y lo afianzó como uno de los autores de novela histórica a seguir en los próximos años.
Está muy bien escrito pero resulta tedioso en ocasiones
Con algunos personajes ficticios y otros tantos reales, Massimiliano Colombo da color a esta pequeña novela que forma parte de una gran gesta de las tribus britanas. Un verdadera crónica del apogeo y caída de la Reina de los Icenos, Boudica, que condujo a mas de cien mil guerreros a dar jaque al Imperio Romano estanco en la gran isla de los Anglos, de los Atrevates, de los Ordovicos, Siluros, Deceanglos y de decenas de tribus y reinos prerrománicos. En líneas generales me ha gustado, aún mas que “La Legión de los Inmortales” y recomiendo con gusto su lectura. Claro está que después de haber leído las cuatro entregas de Manda Scott, esta novela parece un resumen, pero muy correcto, cautivante y entretenido resumen.
Una muy buena novela histórica, y en el centro de la misma, una pasión, un amor entre un legionario romano y una esclava britana. Las legiones de Julio Cesar consolidan su dominio sobre la Galia y se lanzan sobre las tierras allende el “Oceanus”, las tierras de los Britanos, la isla desconocida que amenaza al Imperio. Este evento clave en la historia y la derrota en manos del galo Ambiórix en Atuatuca marcan el contexto de la vida y pesares de Lucio y Gwynith, protagonistas directos de encarnizadas batallas, donde la muerte puede llegar a ser tanto un acto de heroísmo como de liberación, y donde el amor el alimento para sobrevivir. Me ha gustado tanto por el argumento como por la prosa que este autor utiliza a lo largo de toda la novela.