Biografía de Alice Laplante
Escritora y periodista americana, Alice Laplante es conocida por novelas de intriga como No recuerdo si lo hice, así como por su labor para medios como Forbes o ComputerWorld y para grandes empresas de la talla de IBM o HP.Además, Laplante es profesora de Escritura Creativa en Standford y San Francisco State.
Leyendo la sinopsis del libro me atrajo porque parecía intrigante, pero a mi juicio este libro no encaja dentro del género policíaco ya que aunque hay un asesinato de por medio, la autora no ahonda en el caso; podría haber empleado cualquier otro tema, ya que la novela, de forma repetitiva y a mi modo de ver confusa, se centra en los pensamientos y situaciones que puede vivir una persona con alzheimer.
Lo siento, pero no me ha gustado.
Muy impactante y conmovedora. Aunque sabes como terminará la protagonista debido a su enfermedad, la novela no es nada predecible, el final me sorprendió bastante. Me gusta la forma en que la escritora narra la historia, en ocasiones en primera persono y otras en tercera. Merece la pena.
Buen libro, para ser un tema delicado esta muy bien escrito, y el libro
nunca aburre. Lo recomiendo, es un género que me gusta, y la autora ha sabido darle un toque original.
Desgarradora novela sobre el impacto que tiene una enfermedad, como es el Alzheimer, en la vida individual y familiar de una persona. El libro es fácil de leer y está muy bien hecho. En particular creo que el proceso de destrucción de la conciencia y la memoria humana narrado en primera persona, es excelente. El crimen y su resolución le da mayor fluidez a la lectura, pero aunque no es el punto principal, mantiene el interés a lo largo de todo el libro, hasta un final un poquito simple en mi opinión.
Recomiendo su lectura, no solo por lo entretenido que es, si no también para conocer un poco mejor lo brutal que puede ser perder poco a poco los recuerdos y las facultades mentales.
Novela conmovedora e impactante. Un brillante retrato sobre una inteligente mujer que lucha por retener su memoria. Como telón de fondo está la investigación de un crimen que sirve para recrear los entresijos de la amistad y del matrimonio.
Está contada con gran maestría, con un lenguaje sencillo siguiendo una estructura fragmentada en el tiempo. En resumen, una recreación de la enfermedad del Alzheimer contada con gran maestría que no te dejará indiferente.