Biografía de Fernando Alonso Abad
Periodista y escritor español, Fernando Alonso Abad ha trabajado para medios como Punto y Hora, Deia, Egin o El País, cubriendo conflictos como el sandinista en Nicaragua.Alonso Abad fue detenido por pertenencia a la banda terrorista ETA en 1996 y ha escrito en prisión tanto relato como ensayo político.
Ha participado en esta ficha: elangelnegro
El libro está escrito de manera sencilla pero contundente, al estilo de la novela negra de denuncia. Centrada geográficamente en la Margen Izquierda vizcaína de los años noventa, nos retrata una realidad normalmente olvidada por los medios de comunicación oficiales de la época: la corrupción de cargos electos. A la vez nos muestra otra realidad de la que estos mismos medios siempre han estado muy dispuestos a hablar: ETA. El alcalde del PSOE de Sestao, no acude a un pleno y nadie lo localiza. En pocas horas la habitual maquinaria se pone en marcha, y aunque técnicamente no se tenga ninguna prueba ni de que se trate de un secuestro, ni de la autoría de ETA, la supremacía total de la noticia y la habitual cadena de condenas, copa los noticiarios. Así arranca la novela, pero lejos de seguir por los derroteros mas previsibles, nos lleva por otros que, denunciados periodísticamente por el autor en su día, y explicados aquí en forma de ficción narrativa, acabarán como poco, por sorprendernos. Habrá quien opine que la división entre "buenos y malvados" esté demasiado influenciada por la evidente opinión política del autor, yo no. ¿No es precisamente esta división pero a la inversa, a la que estamos tan acostumbrados desde el cine y otras novelas, siempre tan poco comprometidas y tan saturadas de pensamiento "políticamente correcto", cuando se trata el "conflicto político vasco" o la llamada "problemática terrorista"?