Biografía de Guy Debord
Inició estudios de Derecho en La Sorbona, que abandonó para integrarse en el Grupo Letrista, que más tarde se convertiría en la Internacional Letrista cuya ideología, la fusión de poesía y música, se canalizó a través de la revista Potlatch. Posteriormente se erigió en líder de la Internacional Situacionista, organización de agitación cultural, que influyó en los sucesos de Mayo del 68 en París. Tras su disolución se dedicó un periodo al cine, colaborando en diversas revistas. Se suicidó de un tiro en el corazón.De pensamiento marxista, fue un pensador y filósofo, reflejando su pensamiento en su más conocida obra, La sociedad del espectáculo, en la que explica la mutación que el capitalismo hace del pensamiento a través del espectáculo (la apariencia, la imagen), como sustrato ideológico de dominación.
Es difícil de leer por la peculiar forma en la que está escrito. Sin embargo, es reconfortante leer cómo se idealiza una sociedad futura y posmoderna cuyo diagnóstico es idéntico a la realidad del siglo XXI. Debord no pasará a la historia por su peculiar visión marxista sino como profeta de la decadencia social que estamos viviendo.