Biografía de Rebecca Stead
Escritora americana, Rebecca Stead es conocida por sus libros dedicados a la literatura infantil y también para jóvenes adultos.En 2010 publicó su novela más conocida a nivel internacional, Cuando me alcances, que fue premiada con la Newbery Medal.
Ha participado en esta ficha: sonic8
Tremendamente decepcionante, cuando me alcances, pretende ser un intento de algo original. Una mezcla rara de adolescente y ciencia y ficción. Está más que claro que fracasa miserablemente, consiguiendo un relato bastante enrevesado y, por demás, aburrido.
La autora, Rebbeca Stead, aunque es una escritora aceptable, comete los mismos errores que los autores que se dedican a la literatura juvenil. Su estilo resulta insultantemente simple, incluso para tratarse de una novela para adolescentes. Cuenta con una prosa fluida pero muy funcional, un lenguaje sencillo sin ningún tipo de ornamento, unas descripciones que brillan por su ausencia y unos personajes vacíos y superficiales, de los que solo conoces el nombre, una mera descripción física y poco más.
La historia de Cuando me alcances resulta bastante rara al principio, pero cuando se desvela el final te ríes de la salida tan sencilla que ha cogido la escritora. En esencia, el libro nos habla de la historia de Miranda, una niña que comienza a ser adolescente a finales de los años 70. De repente, empieza a recibir una serie de notas de un extraño, en la que le da instrucciones sobre como proceder, amén de describir con detalle acontecimientos que ocurrirán en un futuro cercano. Y, aunque la cosa suene muy interesante, la verdad es que la manera en la que se desarrollar la trama, tan confusa al comienzo y tan estúpida al terminar, desluce todo el conjunto. Y es que, el desenlace es, un poco tonto, un poco abrupto, además de dejar algunas cuestiones sin aclarar del todo.
En resumen, Cuando me alcances, me demuestra, una vez más, que las mezclas de géneros, pueden resultar un absoluto desastre. Y es que, a pesar de que es una novela de lectura ágil, acaba convirtiéndose en un fiasco, gracias a un final en el predomina la ciencia y ficción, y de la obvia y previsible. Desde luego no seré yo, quien intente alcanzar a esta autora nunca más.