Biografía de Juan Carlos Ortega
Humorista y presentador español, Juan Carlos Ortega ha trabajado tanto en radio como en televisión, participando en programas como La ventana, El lobo estepario o La radio de Julia antes de dar el salto al gran público gracias al programa televisivo Crónicas marcianas.Ortega ha trabajado para Cuatro, TV3 y también en La 2 de TVE conduciendo el programa La mitad invisible.
Además, Ortega ha publicado varios libros en los que mezcla filosofía, humor y cultura popular, como son Morirse es una mierda o Buenos días, Sócrates.
La colección de cuentos que se nos presentan en Cuentos para Ulises, es bastante aburrida y decepcionante. Quizás esto se deba al hecho de que no solo resultan absurdos, desde el punto de vista argumental, si no que, además, carecen de moraleja o propósito claro al que poder agarrarse.
Tampoco puedo decir demasiado de Juan Carlos Ortega como escritor. Los cuentos son tan cortos y la estructura de todos ellos idéntica, con una estilo que imita, bastante pobremente, a las antiguas fábulas que leíamos de pequeños. Tampoco acompañan las horribles ilustraciones que aparecen (y asaltan) al lector y que poco o nada tienen que ver con el relato en el que aparecen.
Las historias de las que tratan los cuentos son muy variadas. Y en este caso, cosa rara, no hay un nexo en común entre ellas. Estructuralmente son similares, pero su diversidad argumental, hace imposible hablar de temas generales.
Hablando desde un punto de vista subjetivo, puedo decir que algunos relatos son interesantes, otros aburridos y la mayoría incoherentes .
En suma, Cuentos para Ulises, se lee rápidamente y esa es su principal ventaja. Ya que la gran parte de estas narraciones son una sarta de chorradas con forma de cuento que enloquecerán a cualquier lector que intente comprenderlos.
Un libro interesante a ratos y mas o menos bien escrito que invita a la reflexión y el gusto por la ciencia. Bastante recomendable.
Para mí no ha sido una lectura que me haya aportado casi nada. Lo siento. Se trata de buscar similitudes entre la ciencia y el dolor de una ruptura. Un poco surrealista a mi modo de ver.
45 cuentos supercortos,para leer en pequeños ratitos cuando no se tiene mucho tiempo.Algunos están muy bien ,otros son excesivamente absurdos.Hasta mi hijo de 14 años cuando los leía decía "pero qué chorrada es esta". Para gustos...